

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras crece la tensión interna en el PSOE por la negociación de la amnistía a los independentistas como moneda de cambio para desbloquear una ... posible investidura de Pedro Sánchez, el presidente del Principado y secretario general de los socialistas asturianos, Adrián Barbón, elude aclarar de forma explícita su opinión al respecto. «No estoy en el equipo negociador y por lo tanto no voy a contestar a algo que no sé si tan siquiera se está negociando», respondió ayer a los medios de comunicación al término del Consejo de Gobierno que se celebró en esta ocasión en Yernes y Tameza, el municipio menos poblado de la región.
El líder socialista incidió en el argumento que viene defendiendo en los últimos días. Asume en primer lugar que cualquier negociación requiere de «cesiones» por ambas partes -«lógicamente hay que pagar un precio», dice- y fija como límite para estos acuerdos que tengan encaje en la Constitución española. «No estoy diciendo ninguna barbaridad», respondió. Hace unos días, el dirigente socialista ya eludió el debate asegurando desconocer si la amnistía tendría o no encaje en la Constitución. Ahora, manteniendo la misma línea argumental, añade que «cualquier regulación» que se enmarque dentro de la Carta Magna y que consiga desbloquear la investidura para que haya un Gobierno «que suba las pensiones, suba el salario mínimo vital, defienda los derechos de las mujeres, apueste por reforzar la sanidad pública y el mundo rural» será para él «posible y válido» y, como tal, «lo respaldaré».
Barbón ya da por hecho que la investidura del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, prevista para los próximos 26 y 27 de septiembre será fallida porque, augura, «no le van a dar los números» y, ante ese escenario, dice, sólo quedan dos opciones: «Que Pedro Sánchez sea presidente con el voto de otra posible mayoría que se pueda articular o nuevas elecciones, y yo quiero que haya un gobierno cuanto antes», reclamó el presidente asturiano, quien advirtió de que es necesario un Ejecutivo «plenamente operativo» para garantizar que se desarrollen los proyectos en marcha, para gestionar la llegada de fondos europeos e incluso, anotó, para «mostrar nuestras discrepancias» ante el Gobierno de la nación.
Barbón cree, además, que al PP «se le está haciendo muy largo» el mes que pidió para negociar la investidura de Alberto Núñez Feijoó y eso explicaría, en su opinión, que el partido haya puesto en marcha una ofensiva parlamentaria a nivel nacional para presentar mociones en todos los Parlamentos regionales y ayuntamientos contra la amnistía. También lo hará en Asturias, algo que no sorprende a Barbón porque «el PP de Asturias simplemente hace lo que le pide el PP de Madrid. No es nada nuevo».
Además, el secretario general de la FSA considera que los populares no están siendo «coherentes» porque critican a otros partidos por hablar con Junts mientras luego reconocen que ellos también han hablado con esta formación política. Igualmente, dice sorprenderle la propuesta de Feijóo de reunirse con los presidentes autonómicos para abordar el asunto de su investidura porque «los presidentes no votamos la investidura». La votan los diputados y la deciden los partidos, pero «cuando vas de la mano de la extrema derecha, partidos que en otro momento podrían pactar con el PP, como el PNV, directamente echan a correr en dirección contraria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.