Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. C.
GIJÓN.
Lunes, 16 de octubre 2017, 05:32
Mediados de octubre y numerosos puntos del Principado soportaron ayer temperaturas que superaron de forma amplia los 30 grados. Las máximas se alcanzaron en torno a las cuatro de la tarde y afectaron sobre todo al occidente asturiano. Así, se llegó a 35,6 grados ... en Tapia de Casariego, 35, en Castropol; 34,4, en La Caridad; 34,3, en Avilés, y 32,1, en el aeropuerto de Asturias. Otros valores a resaltar fueron 32,8 en Peñamellera Baja y Ribadedeva; 32,7, en Colunga; 31,8, en Gijón, y 30,4, en Oviedo.
Estas elevadas temperaturas, según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se deben a la ubicación del huracán 'Ophelia' frente a las costas gallegas, lo que hace que a Asturias le afecten fundamentalmente vientos de componente sur, muy cálidos. Ese huracán, que en la madrugada de ayer alcanzó la categoría 3, se convirtió, según la Aemet, en «el de categoría más alta que se ha situado tan al este en el Atlántico». De cualquier modo, no se espera que este fenómeno afecte al Principado más allá de rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en las cumbres de la cordillera. Otra cosa es en las costas gallegas, donde se espera fuerte oleaje y mucho viento.
Las temperaturas en Asturias comenzarán a bajar desde hoy y, después de muchos días de sequía, se espera que lleguen algunas lluvias e, incluso, chubascos, más frecuentes en el suroeste. Mañana se prevé que las lluvias se generalicen, con tormentas ocasionales, pero por la tarde se irán abriendo claros y remitiendo las precipitaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.