Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Miércoles, 8 de agosto 2018, 03:10
Parece que Asturias ha recuperado su verano habitual. Al calor sofocante de los últimos cinco días, ayer le siguió una jornada en la que la temperatura máxima se volvió a alcanzar en San Antolín de Ibias, con 26,4 grados, once menos que el día anterior. Ese notable descenso térmico se notó en toda la región, como ocurrió en Ribera de Arriba (26,8), Pravia (26,8), Amieva (25,1), Belmonte y Castropol (24,4), y Villaviciosa (24,3).
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había anunciado la llegada de las primeras lluvias pero, si bien las hubo, fueron escasas y durante la mañana, pues por la tarde se abrieron claros y las temperaturas volvieron a subir. Las precipitaciones se dejaron notar en Villayón, con 2,4 litros por metro cuadrado, Piloña (2,2), Cabo Busto (2), Cabo Peñas (1,7) y Puerto de Pajares (1,5).
Está previsto que sea en las últimas horas de hoy cuando las lluvias comiencen a tomar intensidad debido a la entrada de viento de componente norte que, aunque no soplará con fuerza, sí lo hará cargado de humedad. El día amanecerá con cielos nubosos, aumentado a cubiertos. Por la mañana aparecerán las primeras lluvias débiles en el litoral, pero se irán extendiendo a toda la región durante la tarde, al tiempo que aumentarán en intensidad y aparecerán los chubascos. Esta situación provocará que las temperaturas desciendan.
Las principales precipitaciones se esperan para mañana, una jornada nubosa en la que también habrá brumas en las zonas altas. La Aemet indica que habrá lluvias y chubascos, ocasionalmente con tormentas. Eso sí, parece que serán más probables, intensas y frecuentes durante la mañana. Se espera que a final del día las precipitaciones tiendan a remitir. Las temperaturas continuarán en descenso y, por ejemplo, en zonas del interior, como Somiedo, no se alcanzarán los 20 grados, al tiempo que las mínimas nocturnas podrían caer hasta los ocho grados, es decir, unas noches algo más que frescas.
Habrá que esperar al viernes para que las temperaturas se recuperen gracias a la desaparición de las nubes, pues se prevé que el cielo soleado sea predominante, sobre todo durante la tarde. El calor irá en aumento el sábado, si bien no se descarta que al principio y al final del día haya nubes bajas en gran parte del Principado.
El mes de agosto está siendo bastante extremo en cuanto a temperaturas y parece que las lluvias empezarán a ser importantes estos días. Algo parecido a lo ocurrido en julio pues, según el avance del boletín climatológico mensual, fue un mes muy cálido con carácter general y en el aeropuerto alcanzó un «valor extraordinario», aunque no superó el máximo de la serie de julio de 2015. También fue un mes muy lluvioso en todo el Principado, el tercero desde 1981. Según la Aemet, la primera semana estuvo caracterizada por una borrasca, pero los días siguientes, debido «al aporte de aire cálido en superficie procedente de África y la circulación del oeste en niveles altos favoreció la inestabilidad atmosférica sobre la región y la repetición de tormentas, precipitaciones fuertes y abundante actividad eléctrica». La última decena de julio estuvo marcada por la presencia de un anticiclón en cuña sobre el Cantábrico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.