Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID S. FUENTE / M. ALONSO / lva
Gijón
Miércoles, 17 de enero 2018, 11:14
El litoral asturiano se encuentra este miércoles en alerta naranja por fenómenos costeros con una previsión de oleaje, la de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ya ha sido superada ampliamente. El dato previsto por la Aemet hablaba de olas de hasta ... nueve metros en la zona occidental y de hasta ocho en la oriental. No obstante, la boya del Puerto de Gijón ha registrado a las ocho de la mañana olas de casi 13 metros (12,76 metros). Según los números recogidos por Puertos del Estado, la altura significativa de las olas, un parámetro que da idea de la altura aparente del oleaje, ha superado esta mañana los seis metros de altura. La situación ha llevado a la Policía Local a cerrar parte del Muro de San Lorenzo.
En esta situación de alerta, el Principado ya ha registrado también los algunos destrozos por la fuerza del oleaje. En Puerto de Vega, las olas han derribado esta tarde un trozo del espigón del muelle nuevo de Puerto de Vega. «Es la primera vez que una marejada nos rompe el dique», explicó el concejal de Seguridad Ciudadana Marino Fernández. Además se han visto dañadas las barandillas, al caerles encima el hormigón.
El edil cree que la alerta naranja «se ha quedado corta, esto es una alerta roja en toda regla». Desde el Ayuntamiento naviego ya han cortado el acceso a la zona portuaria de Puerto de Vega así como al paseo marítimo de Navia y a las playas del concejo. Además el temporal ha roto la boya de control, que el Principado tiene ubicada a la altura de Navia, la cual se está acercando al arenal naviego.
Ante esta situación, Protección Civil recuerda que hay que mantenerse lejos de lugares afectados por el oleaje y «no poner en riesgo la vida por intentar captar imágenes espectaculares». Una recomendación desatendida en Luarca, donde la espectacularidad del oleaje ha provocado que cientos de personas se hayan concentrado en el litoral para contemplar las olas, poniendo en peligro su vida y dejando, en muchos casos, los coches mal aparcados en la carretera del faro. En la capital valdesana, el mar alcanzó las antiguas instalaciones del Museo del Calamar Gigante, cerrado después de que otro temporal lo destrozase. En esta ocasión, la fuerza de la mar ha dañando los carteles que informaban dónde estaba el nuevo museo. Además, el conocido como 'Muelle Nuevo' se convirtió en una 'piscina'.
En Avilés, el fuerte oleaje y la pleamar ha generado un fenómeno relativamente habitual, pero que sigue sorprendiento a los viandantes que pasean por el centro de la ciudad: las tapas de registro saltan.
El río Tuluergo baja lleno y no puede dejar sus aguas en la ría por la fuerte pleamar. El oleaje produce movimientos del aire que, metros hacia dentro, provoca que las tapas de registro salten. Esto ha obligado a intervenir a la Policía Local, que ha cortado al tráfico la zona más problemática: el acceso a la calle Cuba desde la plaza de La Merced.
En el Oriente de Asturias, los fenómenos costeros han vuelto a 'despertar' a los bufones de Pría, atrayendo a numerosos curiosos que se acercan hasta la localidad llanisca para contemplar el espectacular fenómeno natural.
La alerta de la Agencia Estatal de Meteorología afecta a todo el litoral cantábrico y también a Canarias aunque, en este caso, por fuertes vientos. Este aviso naranja por fenómenos costeros se mantendrá activo en Asturias, al menos, hasta el jueves a las 18.00 horas, momento en el que la alerta bajaría a nivel amarillo para el resto de la jornada y para todo el viernes.
Respecto a la previsión meteorológica para hoy, los cielos permanecerán cubiertos y no se descartan lluvias débiles, algo más intensas en el extremo oriental. También se registra un descenso de las temperaturas que será más acusado en las mínimas después de que el martes dejase en Asturias temperaturas totalmente primaverales.
16/01 08:09 #AEMET actualiza #avisos costeros en Asturias. Activos hoy y mañana. Nivel máx naranja +info https://t.co/86CNisyF8h pic.twitter.com/0IhwR0bwf1
— AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) 16 de enero de 2018
Para mañana jueves se espera que el cielo esté poco nuboso al principio, aumentando la nubosidad progresivamente desde el noroeste por la tarde hasta quedar nuboso o cubierto, sin descartar lluvias débiles, más probables en el litoral oeste. Las temperaturas mínimas continuarán sin cambios o en descenso; las máximas en ascenso ligero, más acusado en el extremo sur. Habrá heladas débiles en la cordillera. En el litoral, el viento será de oeste y suroeste; en el interior, viento flojo del sur y suroeste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.