Un grupo de gijoneses observan cómo rompen las olas. CAROLINA SANTOS

Olas de 7,7 metros y rachas de 112 kilómetros por hora

La borrasca 'Justine' dejó las precipitaciones más abundantes en el occidente de la región y aún seguirán las alertas hoy en toda Asturias

M. MENÉNDEZ

GIJÓN.

Domingo, 31 de enero 2021, 01:45

La quinta borrasca de impacto del mes de enero azotó ayer a Asturias con rachas de viento de hasta 112 kilómetros por ola y dejó olas de 7,7 metros de altura en las inmediaciones de Gijón. El mal tiempo empezó a dejarse notar por la tarde y las mayores olas coincidieron con la pleamar, según quedó reflejado en los datos que aportó la boya del puerto de El Musel.

Publicidad

Toda la jornada de ayer resultó muy ventosa y la ráfaga de viento más fuerte se registró en el cabo Busto, con los citados 112 kilómetros por hora. Pero en ese mismo punto se detectaron rachas de más de 100 kilómetros por hora en cinco momentos diferentes del día, lo que refleja que el viento fue muy intenso durante todo el sábado. En el cabo Peñas se llegaron a alcanzar los 109 kilómetros por hora y también fueron destacables las rachas registradas en San Antolín de Ibias (97) y el aeropuerto de Asturias (96). Las precipitaciones, en cambio, no fueron muy intensas, pues a última hora de ayer se habían recogido en torno a los 20 litros por metro cuadrado en las localidades de Degaña y San Antolín de Ibias. Las lluvias fueron menos intentas en las zonas centro y oriente de la región.

Ver fotos

Galería. Las espectaculares imágenes que deja borrasca 'Justine' en la costa asturiana

El litoral asturiano estará esta madrugada bajo avisos rojo y naranja por las malas condiciones de la mar, con olas de hasta 8 metros, mientras que a partir de las 7 horas el aviso será amarillo. También habrá aviso amarillo en toda la región por fuertes vientos con rachas de 90 kilómetros por hora. Esta situación se mantendrá hasta esta medianoche.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que la jornada de hoy comenzará nubosa, aunque a medida que avance el día las nubes irán desapareciendo. Las lluvias serán débiles y dispersas, mientras que las temperaturas irán en ascenso. Eso hará que la cota de nieve se sitúe en torno a los 1.600 metros. Esta situación se mantendrá durante la jornada de mañana, a la espera de la llegada de una nueva borrasca.

El martes y el miércoles se espera un nuevo sistema frontal atlántico que avanza lentamente y que volverá a dejar precipitaciones y vientos fuertes. En principio, las lluvias no irán a menos hasta el próximo fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad