Borrar
Urgente El Sporting negocia el fichaje de Asier Garitano
Dos ciudadanos caminan entre la nieve en la villa de Tineo. DAMIÁN ARIENZA

Olas de más de 10 metros en un día de nieve

Las precipitaciones fueron abundantes en toda la región y apenas se superaron los diez grados de temperatura máxima

Marco Menéndez, Belén García Hidalgo y GLORIA POMARADA

Gijón

Domingo, 6 de diciembre 2020, 01:37

El temporal se ha recrudecido. El día de ayer fue puramente invernal, con nevadas copiosas, abundantes precipitaciones, viento y olas que llegaron a superar los diez metros de altura. Es decir, una galerna en toda la extensión de la palabra que azoto la costa asturiana sin piedad y la nieve constante que dejó un rosario de puertos con cadenas y alguno de ellos cerrado. También hubo problemas en la red de Feve, con cortes de vía por desprendimientos o balsas de agua en los tramos Candás-Perlora, Luarca-Navia, Regueral-Trasona y Pravia-Soto del Barco.

La nieve no dejó de caer en el suroccidente, donde las quitanieves trabajaron sin tregua para mantener abiertos los principales puertos y los medios municipales trataban de evitar que ningún núcleo quedara incomunicado. En Allande, el Ayuntamiento esperaba poder abrir todas las carreteras, tras centrar sus esfuerzos en Berducedo y Santa Coloma, y la zona oriental del concejo. Tampoco dejaron de trabajar los medios municipales en Cangas del Narcea. En Tineo la nieve cubrió la villa y dificultó el acceso desde La Espina. Incluso un autobús tuvo que dejar a sus pasajeros a diez kilómetros de su destino, en Tineo, por la nieve.

San Isidro. J. C. Román

En el oriente, pueblos como los cabraliegos de Sotres, Bulnes y Tielve, en los Picos de Europa, continúan bajo un manto blanco. El acceso por la AS-264 se vio complicado ayer y se mantiene cortada desde el viernes la carretera CO-4 a los Lagos de Covadonga, lo que obligó a suspender el plan especial de transporte previsto para este puente. «Vine para subir a los Lagos, pero no se puede», contó el madrileño Luis Vega. «Nos gusta ver a la Santina una vez al año y este no habíamos podido por la pandemia», dijo el gijonés Luis Miguel Iglesias.

Vídeo.

Las precipitaciones tampoco dieron tregua en la costa, azotada además por el fuerte oleaje. «Teníamos ganas de ver el mar, en Asturias no puedes quedarte en casa porque haga mal tiempo», afirmaron Lourdes Molejón y Fernando Fernández, de Oviedo, que se ayer visitaron Llanes.

Y es que las olas llegaron a alturas espectaculares. La boya del puerto de Gijón registró una de 10,31 metros, a las 13 horas, y otra de 9,26, a las 2 horas. Además, el viento alcanzó los 104 kilómetros por hora, en cabo Peñas, y los 98, en cabo Busto. Sí fueron muy repartidas las precipitaciones. A última hora de ayer se habían recogido 55,2 litros por metro cuadrado en Salas, 45,3 en cabo Peñas y 40,6 en Pola de Somiedo. Las precipitaciones y el intenso frío obligaron a cortar el tráfico en los puertos de La Marta, San Isidro, El Connio, Tarna y Bustellán, y a prohibir el tránsito de camiones por Pajares. Las cadenas eran necesarias en El Palo, Lavadoira, Pozo de las Mujeres Muertas, La Bobia, Rañadoiro, Leitariegos, Collada de Arnicio, Cerredo, El Campillo, El Acebo, Tormaleo, La Colladona, San Ignacio, La Cobertoria, La Colladiella, Somiedo, San Lorenzo, Ventana, Campo del Río, Piedratecha y Casa del Puerto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Olas de más de 10 metros en un día de nieve