La ola de calor no da tregua en Asturias. Algunos termómetros de la región han llegado a registrar hasta 37 grados este martes y la previsión es que durante las próximas jornadas las temperaturas máximas sean superiores a los 30 grados. Además, las mínimas no bajarán de los 18º. Esto ha llevado a la Dirección General de Salud Pública a activar la alerta por el calor.
Publicidad
El Principado ya ha remitido a los centros sanitarios, centros sociales, residencias públicas y asociaciones de personas mayores la documentación que incluye una serie de recomendaciones para afrontar las altas temperaturas:
1.Beba agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.
2.Evite las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
3.Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a: bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
4.Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.
5.Procure reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6.Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
7.Nunca deje ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
8.Consulte a su profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
9.Mantenga tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
10.Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)
11.Mantener en frío los alimentos, ya que con el calor aumenta el riesgo de infecciones alimentarias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.