Borrar
El calor se mantiene en Asturias en esta jornada de jueves.

Ver fotos

El calor se mantiene en Asturias en esta jornada de jueves. Marieta

Récord de calor en Asturias en junio: 39,5 grados en Cabrales

En Oviedo los termómetros subieron hasta los 36 grados y en otras zonas como Tineo, Lena y Pola de Somiedo llegaron a los 35

Jueves, 16 de junio 2022

Jueves. Ocho y media de la mañana. Comienza el bullicio cotidiano a las puertas de los colegios mientras padres y madres reparan con extrañeza en el hecho de llevar todos manga corta. La sensación a primera hora del día es casi tropical y, a medida que transcurren los relojes, la humedad se pega a los poros como una desagradable segunda piel.

La muletilla del «qué agobio» se sucedió ayer en las conversaciones de este a oeste de la región. La ola de calor instalada en la península el sábado pasado remitió ligeramente a última hora, pero, hasta entonces, el mercurio no dio tregua a los asturianos, alcanzando récords históricos.

A mediodía, en Carreña de Cabrales, se alcanzaron los 39,5 grados. Se trata de la temperatura más alta de la serie histórica del concejo, superando incluso las cifras de los meses estivales. El pico de la ola de calor se cebó también ayer con toda la franja suroccidental. En zonas como Tineo, Ibias o Pola de Somiedo se registraron temperaturas cercanas a los 35 grados.

Más al centro, en Oviedo, la sensación térmica era asfixiante y los transeuntes buscaban refugio en vano a la sombra de las terrazas. Los termómetros a la solana de la calle Uría de Oviedo llegaron a marcar al mediodía hasta 36 grados. Misma escena se repetía en Mieres donde se alcanzaron los 33 grados, solo cuatro puntos por debajo del máximo histórico. Lo «insólito», según precisan desde la Aemet, es que se hayan rozado los 40 grados precisamente en el mes de junio. Todo apunta a que el verano, que comienza este martes oficialmente, será más cálido de lo normal en Asturias.

Noticia Relacionada

Esta mañana, los gijoneses se aproximaban sin pudor alguno al mar. Para muchos era el primer chapuzón del año. Y es que, durante la mañana, el agua fría de San Lorenzo se convertía en un oasis propicio para sobrevellevar los 27 grados. Una escena idéntica se repitió ayer desde Llanes a Ribadeo.

Las temperaturas en la zona litoral fueron algo más suaves que en el interior y no se llegaron a superar los 30 grados. En cualquier caso, muchos fueron los vecinos que tendieron su toalla al sol entre baño y baño.

Y porque no solo de playa vive el hombre también las piscinas y los ríos sirvieron para refrescar a los asturianos. En Laviana los jóvenes más atrevidos perfeccionaban el salto desde el Puente de Arco, mientras en Cangas del Narcea quedaba inaugurada la piscina del Prao del Molín.

Noticia Relacionada

Y tras el sol, la tormenta

Durante la tarde de ayer, sin embargo, cambiaron algo las tornas y el viento hizo de las suyas. A última hora del día, los claros se cubrieron de nubes y se reprodujeron las tormentas dispersas. de la noche del miércoles.

A lo largo del fin de semana, la proximidad de un frente frío suavizará progresivamente las temperaturas en toda la región, dejando atrás el epicentro de la primera ola de calor del verano. No obstante, precisan desde la Aemet, el alivio térmico será parcial y los termómetros no bajarán de los veinte grados durante los próximos días.

Hoy las temperaturas serán aún bastante altas con máximas de hasta 37 grados en Cangas del Narcea y temperaturas cercanas a los 30 grados en la costa. No será hasta mañana cuando los mercurios den un respiro a los asturianos. La previsión es que el orbayu se instale nuevamente durante toda la próxima semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Récord de calor en Asturias en junio: 39,5 grados en Cabrales