Guillermo Maese
Miércoles, 16 de agosto 2023, 14:11
La reforma del Estatuto de Autonomía para avanzar en la oficialidad del asturiano, que en la legislatura que ahora termina generó un importante debate político y arduas negociaciones extraparlamentarias que finalmente no llegaron a buen puerto, vuelve a la agenda del Gobierno del Principado ... . Con el curso político aún por empezar, la viceconsejera de Política Lingüística, Cultura y Deporte del Principado, Vanessa Gutiérrez, anunció en la Feria Internacional de Muestras la intención del ejecutivo regional de retomar la búsqueda de consensos políticos para avanzar hacia la oficialidad. «Es una voluntad irrenunciable», avisa Gutiérrez. No será fácil. De hecho parece hasta imposible analizando la actual composición del parlamento asturiano.
Publicidad
La reforma del Estatuto es inexorable a la aplicación de la oficialidad. Necesitaría el Gobierno del Principado una mayoría cualificada (27 diputados) para llevarla a cabo. La suma de PSOE, Izquierda Unida y Podemos llega hasta los 23; a 24 si se suma el apoyo de Adrián Pumares, único diputado regional de Foro. Están lejos. «Es cierto que se escapa a la capacidad de acción del grupo parlamentario socialista, pero seguiremos trabajando para buscar el consenso necesario que nos facilite la reforma», reconocía Gutiérrez, por cierto, en un perfecto asturiano. «Va a ser imposible lograr los 27 votos necesarios para la misma», confesaba también el presidente del Principado, Adrián Barbón, en su discurso de investidura el pasado mes de julio.
Más probable parece una reforma de la Ley de Uso y Promoción del Asturiano que en 1998 aprobó el gobierno de Sergio Marqués con el apoyo del Partido Popular. «Queremos adaptarla, desarrollarla y seguir aportando medidas», indicó Gutiérrez. Necesitaría el gobierno de coalición una mayoría simple (más síes que noes). Más sencilla, en este caso, la aritmética política. Avanzó también la viceconsejera su intención de terminar de configurar la Oficina de Derechos Lingüísticos y un Plan de Normalización para extender el uso del asturiano en toda la administración. «Es una reivindicación justa y necesaria», subrayó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.