

Secciones
Servicios
Destacamos
Suman 23, pero necesitan cuatro más para lograr el objetivo. Aún así, PSOE, IU-Convocatoria por Asturies y la diputada del Grupo Mixto ... , Covadonga Tomé, se lanzan a por la oficialidad del asturiano. Las tres formaciones han registrado en la Junta General una propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía del Principado para elevar a la llingua y fala del Occidente a lenguas oficiales de la región, en el mismo nivel que el castellano. Se trata, como decíamos, de una maniobra que desde el punto de vista finalista, es decir, conseguir la oficialidad, nace sin los apoyos necesarios para llevar a cabo la reforma, pero desde un punto de vista político el objetivo que también persigue ya lo han conseguido las tres partes que impulsan la iniciativa: obligar al PP y a Foro votar sí o no a la oficialidad.
La reforma del Estatuto de Autonomía del Principado requiere de una mayoría de 27 diputados para salir adelante. En estos momentos, como decíamos anteriormente, los números no salen, ya que PSOE e IU-Convocatoria suman 22 diputados, a los que hay que sumar a Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto tras su expulsión de Podemos. O lo que es lo mismo, hay mayoría suficiente (23 apoyos) para que la propuesta de reforma de la Ley orgánica 7/1981 de Estatuto de Autonomía del Principado sea tomada en consideración y, por tanto, inicie su tramitación en la Junta, pero no hay los apoyos suficientes para que esta reforma del artículo 4 del citado Estatuto para dar cabida a la oficialidad salga adelante.
Aún así, «no nace muerta» la iniciativa. Lo dicen al unísono Dolores Carcedo (PSOE), Xabel Vega (IU-Convocatoria) y Covadonga Tomé, que fueron quienes presentaron la propuesta. Y lo argumentan porque entienden que hay tiempo para negociar con las «derechas democráticas», en alusión a PP y Foro, para que respalden la oficialidad del asturiano. Una posibilidad que, en estos momentos, es casi ciencia ficción, ya que los dirigentes de ambos partidos ya han dicho por activa y por pasiva su no rotundo a la oficialidad. Al menos en público, porque en privado y en conversaciones fuera de micro sí se han mostrado partidarios de esa oficialidad del asturiano y fala del Occidente.
La tramitación de esta proposición se hace como ley. Es decir, se presenta a la Mesa de la Cámara, donde la izquierda tiene mayoría, que debe aceptar su tramitación y luego el Gobierno debe también aceptar iniciar su tramitación. Posteriormente presentará el Ejecutivo su propuesta de ley, que será debatida en sendas comisiones en la Junta antes de pasar a su debate y votación en la Junta General. Luego, si dispone el respaldo, debe ser refrendado este cambio en el Estatuto en las Cortes. Es decir, es una tramitación larga.
Pero los partidos que forman el bloque de la izquierda, mayoritario en el Parlamento asturiano, deciden dar el paso. Consideran que este proceso permitirá escuchar todos los argumentos a favor y en contra de la oficialidad y, aunque sin decirlo expresamente, obligarán al PP y a Foro a posicionarse en la Junta General. «Deberán votar sí o no a las lenguas propias de Asturias», afirmó la portavoz socialista Dolores Carcedo, quien recordó que será esta la primera vez en la historia de la Junta General del Principado que se va a votar en el Parlamento regional la oficialidad.
Por ello, tanto ella como el resto de formaciones favorables a la oficialidad invitan al PP a que participe en el debate y se «separen de la estrategia de extrema derecha» para hablar de la oficialidad. «Decía Feijóo recientemente su orgullo de hablar en gallego. Pedimos al PP de Asturias, a su presidente que presume de hablar la fala del Occidente, que demuestre su orgullo por nuestra lengua. ¿Por qué no tiene el PP asturiano el mismo orgullo que su líder nacional?», se pregunta Tomé.
Cabe recordar que la reforma del Estatuto sólo dotaría al asturiano de la categoría de lengua oficial de la región, junto con el castellano. Es decir, su uso y derechos y obligaciones deberá estar recogido en el reglamento que desarrolle la citada ley.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.