Los viajeros se bajan del tren para ir al autobús que los recogió. e. c.

Odisea ferroviaria: el autobús que rescató a los viajeros del tren descarrilado se averió a los 200 metros

Los usuarios llegaron a destino con casi hora y media de retraso y agradeciendo la ayuda recibida

Ramón Muñiz

Gijón

Lunes, 3 de mayo 2021, 14:56

«No notamos el descarrilamiento, de hecho cuando ocurrió yo iba durmiendo y no me enteré». Son las primeras declaraciones de uno de los viajeros que iba a bordo del Alvia Madrid-Gijón que se salió de la vía cerca de San Andrés del Rabanedo (León). Los afectados llegaron a destino con una hora y veinte minutos de retraso y una odisea que recordar. El tren descarriló poco antes de las 10 de la mañana cuando el último rodal del convoy se salió de la vía. De inmediato se dio aviso a las fuerzas de seguridad que acudieron al lugar.

Publicidad

«Los de Renfe y todo el mundo se portaron muy bien, nos ayudaron a bajar del tren y mover el equipaje«, recuerda el usuario, que prefiere no dar su nombre. Los agentes cortaron un tramo de valla que protege la vía para facilitar la evacuación de los 40 viajeros que iban a bordo. La operadora ya había solicitado a una de las empresas de autobuses con las que colabora que enviaran de urgencia un vehículo para que los usuarios completaran el viaje. »Nada más subirnos en el autobús, a unos 200 metros, se le rompió el motor«, comenta el afectado. Aparentemente una biela se había salido e inutilizó el vehículo a la altura de Trobajo del Camino.

De inmediato fue llamado un segundo conductor del Grupo Romerías para que cogiera un autobús desde la base de Puente Castro y rescatara de nuevo a los viajeros. Su odisea comenzó a las 7.08 en Chamartín, con un billete en el que la hora de llegada prevista a Gijón eran las 12.17. Lograron hacerlo a las 13.40 gracias al segundo autobús.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad