Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La playa de San Lorenzo, en pleno mes de octubre. Paloma Ucha
Octubre ha sido «extremadamente cálido» en Asturias

Octubre ha sido «extremadamente cálido» en Asturias

La temperatura media ha sido 2,8 grados más alta de lo normal, según los datos de la Aemet

E. P.

Gijón

Jueves, 9 de noviembre 2023, 16:57

El mes de octubre de 2023 ha sido «extremadamente cálido y pluviométricamente normal» en el Principado de Asturias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, la temperatura media regional de 15,9ºC. Este valor supera el valor medio climatológico de este mes en 2,8ºC, lo que lo sitúa como el más cálido de la serie 1961-2023, al mismo nivel que octubre de 2022 que registró la misma temperatura media, indica.

Las temperaturas han estado muy por encima de los valores normales la primera decena del mes, con episodios prolongados de altas temperaturas, y máximas por encima de 30ºC. En las estaciones de Amieva-Panizales, Carreña de Cabrales, Ronzón, Mieres-Baíña, Pajares-Valgrande, Proaza, Soutu-La Barca y Zardaín se han contado ocho días con temperaturas superiores a 30ºC. En relación a las mínimas, se alcanzaron los 21,9 ºC el día 17 en Mieres-Baíña.

En el observatorio del aeropuerto de Asturias se registraron 139 horas de sol, muy cerca del valor medio climatológico de octubre de 135 h; mientras que el viento recorrió 10656 km.

Además, es el segundo octubre, detrás de 2020, más ventoso desde que se iniciaron las observaciones en 2003. La cifra supera el valor medio casi un 30%. Se aprecia también una disminución de los rumbos de componente norte, y un aumento significativo de las observaciones de viento procedente del suroeste. Se contabilizaron 844 descargas procedentes de tormenta en dos días. La mayor actividad se concentró el día 30, con 821 descargas.

Lluvia

En relación a las precipitaciones, octubre resultó normal en promedio. Se registraron 142 mm de precipitación, lo que supone un 11% por encima del valor medio climatológico de este mes.

La precipitación cayó principalmente en la segunda quincena. El día 3, el extremo de un frente dejó precipitaciones en general débiles, entre las que sólo destacaron los 15 mm recogidos en Colunga y los 12,4 mm de Mieres-Baíña.

Fue, sin embargo, a partir del día 13 cuando la lluvia se hizo más frecuente y abundante. El día 13 se recogieron 35,2 mm en Asturias-Aeropuerto, y entre los días 14 y 15 cantidades menores en toda la región. Durante los días posteriores, con el paso de Aline primero y de Bérnard después, se estableció un periodo de lluvias con circulación de componente oeste en toda la región.

Las precipitaciones incidieron especialmente en la cordillera y en el tercio occidental. El día 17 se recogieron 68 mm en Pajares-Valgrande y 48 mm en Degaña-Coto Cortés; el día 19, 79 mm en Degaña-Coto Cortés, 50 mm en Leitariegos, 47 mm en Ouria de Taramundi y 42 en Ibias-Linares. Después, los días 25 y 26 volvieron a dejar registros significativos con acumulados de más de 50 mm en los dos días en Ibias Linares, Leitariegos, Pola de Somiedo y Soutu-La Barca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Octubre ha sido «extremadamente cálido» en Asturias