Borrar
El ocio nocturno asturiano alerta de que hay 200 locales que «incumplen su licencia de actividad»

Incendio en tres discotecas de Murcia

El ocio nocturno asturiano alerta de que hay 200 locales que «incumplen su licencia de actividad»

Asturias de Noche advierte, tras la tragedia en las tres discotecas de Murcia, de que esto supone «un riesgo evitable e innecesario»

E. C.

Miércoles, 4 de octubre 2023, 14:42

Un incendio en tres discotecas de Murcia se cobró la vida de 13 personas el pasado domingo. El origen del fuego aún se desconoce pero lo que sí se sabe es que la Fonda Milagros no tenía concedida la licencia de apertura. De hecho, pesaba sobre ella una orden de cese de la actividad desde enero de 2022, hace ya 20 meses. A raíz de esta tragedia, el Ayuntamiento de Oviedo anunciaba la apertura de los doce expedientes informativos que realizará la Concejalía de Licencias a las discotecas de la ciudad para certificar que cumplen con las normas y están en perfecto estado de revista.

Este miércoles ha sido el colectivo de hosteleros del ocio nocturno en la región, Asturias de Noche, quien ha alertado que en la comunidad existen «más de doscientos establecimientos que incumplen su licencia de actividad, organizando eventos no acordes con sus planes de emergencia, lo que supone un riesgo evitable e innecesario«.

A través de nota de prensa, han afirmado que existen bares, cafeterías, sidrerías, llagares y restaurantes que celebran actividades no acordes a sus respectivas licencias, como son la reproducción de música amplificada y la organización de eventos de música en directo.

En ese sentido, desde Asturias de Noche han indicado que estos establecimientos «alteran la situación del mobiliario para crear falsas pistas de baile o escenarios improvisados, lo que invalida los planes de emergencia previstos, al obstaculizarse las vías de evacuación y las salidas de emergencia».

Una situación que han afirmado ya se ha comunicado a Ayuntamientos y Gobierno autonómico «sin que ninguno de ellos haya tomado medida alguno para corregirlo». Algo que, han recordado, también supone un incumplimiento de la normativa en materia de ruido.

Ante esto, han propuesto a la administración que, además de una comprobación sobre que los bares con música amplificada y discotecas cumplen con sus respectivas licencias y planes de emergencia, «se ocupen primero de estos más de doscientos establecimientos que vienen realizando esta actividad de forma ilegal, sin tener licencia, ni plan de emergencia, para ello».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El ocio nocturno asturiano alerta de que hay 200 locales que «incumplen su licencia de actividad»