Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS BERNAL
CANGAS DEL NARCEA.
Viernes, 7 de octubre 2022, 00:39
El presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vino de Cangas, José María Martínez, se mostró ayer optimista respecto al futuro de la viticultura heroica. «Se incorporan nuevos viticultores y nueva superficie de viñedo, evidentemente, la posibilidad de que se monten nuevas bodegas esta ahí», aseguró Martínez. La DOP cuenta a día de hoy con nueve bodegas y una superficie vitivinícola extendida por siete concejos del suroccidente de Asturias, además del de Cangas del Narcea.
El presidente cangués realizó estas previsiones durante el coloquio 'El presente y el futuro del marco regulador del sector del vino', que se celebró ayer en el Monasterio de Corias, donde se presentó la edición actualizada del Boletín Oficial del Estado (BOE) del Código del Sector Vitivinícola, con la presencia del director de la Agencia Estatal BOE, Manuel Tuero, así como uno de sus dos autores, el catedrático experto en Derecho Agrario, José María de la Cuesta.
Cuesta celebró entre los asistentes el triunfo de mantener el vino como producto agroalimentario dentro del marco jurídico de la Unión Europea. Así como la creación, hace sesenta años, de la figura legal del etiquetado 'denominación de origen' para bodegas vitivinícolas.
«El epicentro del código del vino, enmarcado en la PAC, son las denominaciones de origen. Una regulación que garantiza un nivel de calidad a los consumidores así como un lugar privilegiado en el mercado a sus productores», reflexionó este catedrático.
También acudieron la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, y el director de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Asturias, Enrique Rodríguez. Ambos pronosticaron un «crecimiento del 5% en el sector agroalimentario y ganadero asturiano» a partir de 2023 y hasta 2027 una vez se implante, el próximo 1 de enero, el plan estratégico del gobierno respecto a la nueva PAC, entre las que se encuentran «más de cinco millones de euros para ayudas a la producción vitivinícola española».
Este nuevo marco legislativo mantiene en la incertidumbre a los viticultores cangueses respecto a la nuevas condiciones que impondrá la PAC para recibir ayudas económicas. «Hay que esperar, ver cómo se comporta la nueva legislación en la práctica. No sabemos aún si va a afectar de manera positiva a los viticultores cangueses», opinó el presidente de la DOP Vino de Cangas. Por la tarde, las actividades previas a la inauguración oficial de la Fiesta de la Vendimia de Cangas, hoy a las 19.30 en el patio del Ayuntamiento, continuaron con la presentación del libro 'Diario de un viticultor de Cangas del Narcea 1902-1907', escrito por el viticultor José Gómez, editado por el Muséu del Pueblu d'Asturies y presentado en la librería Treito de Cangas del Narcea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.