ROSANA SUÁREZ
VEGADEO.
Martes, 23 de marzo 2021, 03:25
El Ayuntamiento de Vegadeo aboga por una planificación ordenada y adecuada en la implantación de los aerogeneradores en el noroccidente asturiano, así como una participación de las comunidades rurales en la gestión de los mismos. El alcalde de Vegadeo, César Álvarez, y la concejala ... de Medio Rural, Concepción Pérez, mantuvieron ayer una reunión con los alcaldes de barrio para informar de cuál es la postura del Ayuntamiento sobre la instalación de parques eólicos en el concejo.
Publicidad
Las empresas de energías renovables proyectan la instalación de ocho parques eólicos en el municipio, algunos se encuentran aún sin aprobación inicial. Cuatro de los proyectos presentados contemplan el aprovechamiento de terrenos de titularidad privada y pública para el montaje de los aerogeneradores. El parque eólico de La Espina está proyectado en una serie de parcelas que figuran a titularidad catastral municipal y forman parte de los montes que fueron consorciados en el año 1955 y posteriormente conveniados en el año 1995.
Pérez explicó ayer que «figuran en el inventario de bienes municipales aunque no en el registro de la propiedad y ha habido reconocimientos plenarios del año 1998 y 2001 en los que se ha reconocido que la titularidad de esos montes no es municipal sino de los vecinos, quienes son sus legítimos dueños». El gobierno local planteó ayer durante la reunión el modo en el que el Ayuntamiento tratará de resolver el inventario y la posición de dirimir la propiedad.
En el año 1982 fueron incluidos en el inventario de bienes municipal cuatro montes, los consorciados en 1955. Se trata de Las Trabas-Penzol, Pumarega-Molejón, La Coba-Castromourán y La Espina-Nafarea-Bustelo; juntos conforman una superficie de unas 400 hectáreas.
Tanto los alcaldes de barrio como el Consistorio mostraron su rechazo a la instalación de parques eólicos a menos de un kilómetro de los núcleos poblacionales. «La distancia a la que se colocan algunos de ellos no es la que se recomienda. En el caso de La Espina los aerogeneradores se sitúan a unos 600 metros del núcleo rural, detalló Pérez.
Publicidad
Además, animó a los propietarios de los terrenos a buscar un apoyo jurídico para obtener el máximo rédito y beneficio de su implantación. La edil instó al resto de concejos del noroccidente a aunar criterios respecto a la implantación de las renovables. «Tenemos que plantear el occidente que queremos», destacó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.