SHEILA VACA
LUARCA.
Miércoles, 9 de junio 2021, 03:09
Que todos los niños estén matriculados el próximo curso. Con ese objetivo trabajan la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Valdés, para buscar fórmulas que permitan reordenar espacios y ampliar la escuela de 0 a 3 años de Luarca para dar respuesta a ... todas las solicitudes de matriculación que se han recibido tras registrarse un aumento en las mismas. «Estamos satisfechos con el compromiso de la consejería. Este curso hemos tenido a 39 niños y tenemos 50 solicitudes para el próximo. Por eso necesitamos buscar espacio para dar cabida a todos esos alumnos», explicaba el alcalde valdesano, el socialista Óscar Pérez. Además, la intención del equipo de gobierno con esa reordenación es anticiparse a futuras inscripciones.
Publicidad
Técnicos de infraestructuras del Gobierno regional se desplazarán al municipio en las próximas semanas para analizar y estudiar aquellos espacios que sean susceptibles de rehabilitar para ampliar la escuela de la villa luarquesa. «Esperamos que a lo largo del año se puedan llevar a cabo esas obras, que son sencillas, para ver aumentada la oferta de plazas», agregaba el regidor. «La idea es garantizar la escolaridad ahora, la que está pendiente y también la del futuro», añadía la consejera de Educación, Carmen Suárez, que se desplazó a la villa luarquesa junto con las directoras generales de Planificación e Infraestructuras Educativas, Lydia Espina, y de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, Paula García.
Además, Óscar Pérez puntualizó que otro de las demandas de Valdés es poder habilitar en el curso 2022-23 un aula mixta en el colegio San Miguel de Trevías, «algo que permitiría vertebrar mejor el territorio» y dar un servicio fundamental a la zona rural del concejo.
Durante la reunión se hizo un repaso de las inversiones llevadas a cabo en las instalaciones educativas del concejo y se anunció que la reforma de la instalación eléctrica del colegio público Ramón Muñoz está ya en fase de licitación y cuenta con un presupuesto de 270.000 euros. La consejera del ramo subrayó el compromiso del Gobierno del Principado con la red de 0 a 3 años y destacó la implicación de los ayuntamientos al respecto.
Por otro lado, Carmen Suárez hizo una valoración del curso escolar que está a punto de finalizar y reconoció que el balance «no es totalmente positivo, al no haber podido conseguir la presencialidad total del alumnado», pero recordó que los centros han permanecido abiertos desde septiembre y que eso era algo «prioritario» para la consejería. La consejera aprovechó la ocasión para agradecer la implicación de toda la comunidad educativa y especialmente del alumnado, que «han sido un ejemplo para todos».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.