Un niño interactúa con los recursos digitales durante su visita al Museo del Calamar Gigante. Á. R.

Valdés potenciará con fondos europeos el turismo gastronómico ligado al calamar

El municipio recibe 1,35 millones de euros para el Plan de sostenibilidad turístico, que mejorará las sendas y playas y el Museo de Severo Ochoa

ÁNGELA RODRÍGUEZ

LUARCA.

Lunes, 19 de diciembre 2022, 00:36

El municipio de Valdés está de enhorabuena, tras confirmarse que 1,35 millones de fondos europeos recalarán en el territorio. Esta será la subvención más grande de la historia reciente del concejo, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. En total, el ... presupuesto para desarrollar el potencial turístico de Valdés ascenderá a 1,5 millones de euros, con 150.000 euros más que aportará el Ayuntamiento.

Publicidad

Los fondos serán ejecutados a lo largo de 2023, 2024 y 2025, y «supondrán un gran revulsivo para consolidar los recursos turísticos y el concejo como destino», apunta el Ayuntamiento. Si bien la partida más grande, de 400.000 euros, será para la movilidad turística sostenible, al impulso gastronómico ligado al calamar y la Ciencia se destinarán 50.000 euros. El Consistorio busca así consolidar el Museo del Calamar Gigante, reabierto el pasado julio, como uno de los ejes singulares de Valdés, junto al Bosque Jardín de la Fonte Baxa.

  • Albergues y Museo Severo Ochoa y Gil Parrondo A las mejoras en estos espacios se destinarán 100.000 euros

  • Playas Su adecuación se llevará 160.000 euros

  • Movilidad. La mayor cuantía será para movilidad turística sostenible 400.000 euros

  • Fonte Baxa 200.000 euros mejorarán el sistema de gestión.

Para el preciado recurso medioambiental, por el que el gobierno local ha apostado con fuerza durante su mandato, se destinarán 200.000 euros. En concreto, para la mejora del sistema de gestión del Bosque Jardín.

La adecuación de las diferentes playas del municipio se llevará 160.00 euros. La misma cuantía que, por otra parte, se destinará al Museo Severo Ochoa y Gil Parrondo. En un concejo de la extensión de Valdés, la mejora de las sendas y la señalización es una cuestión imprescindible, que se abordará con 120.000 euros.

Ahora bien, las inversiones en las instalaciones culturales no se reducen a Luarca. El Centro de Interpretación de Paredes y los albergues del concejo se llevarán 100.000 euros para efectuar diferentes mejoras. Además, de los 1,5 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística, se destinarán a la potenciación de la digitalización e interpretación del patrimonio 220.000 euros.

Publicidad

«La Concejalía de Turismo, liderada por Ismael González, marcó en 2020 una línea de trabajo prioritaria para diseñar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Valdés, situando al Bosque-Jardín de la Fonte Baxa y el Museo del Calamar Gigante como ejes de singularidad. La coherencia con otras líneas de trabajo transversales son, también, pieza fundamental de este plan», asegura el alcalde valdesano, Óscar Pérez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad