Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA ARRUÑADA
VALDÉS.
Lunes, 8 de junio 2020, 00:06
La crisis sanitaria obligó hace meses a reestructurar los servicios de asistencia sanitaria en la región. Una medida que supuso un trastorno para muchos usuarios, pero que fue entendida debido a lo excepcional de la situación. Ahora, una vez que se ha recuperado cierto grado de normalidad, los vecinos de las parroquias que habitualmente acuden a los consultorios periféricos reclaman su reapertura. Es el caso de Valdés, que cuenta con siete centros de este tipo -Ayones, Cadavedo, Carcedo, Muñás, Paredes, Querúas y Belén- que atienden a unos 1.800 habitantes y permanecen cerrados desde el 19 de marzo. Las consultas se han centralizado en Luarca y Trevías, priorizando las urgencias y la atención vía telefónica.
Las quejas han sido recogidas por el PP de Valdés, que reclama su puesta en marcha «cuanto antes», señala el portavoz, Carlos López. «Las comunicaciones ya vemos cómo están y el diagnóstico telefónico resulta insuficiente para valorar ciertas enfermedades. Son nuestros mayores los que lo están sufriendo». Cree que «con precaución y medidas adecuadas», como se está haciendo para retomar otras actividades, tanto el personal médico como los pacientes podían volver «esta misma semana». Lo contrario, añade, son «excusas para el ahorro, no la COVID-19».
«No conocemos con claridad las previsiones que maneja la consejería. Hablaban de una reapertura en centros ubicados en zonas turísticas con más carga en vacaciones; en otros, de manera parcial. Lo cierto es que existe el temor a que no se vuelvan a abrir», señala López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.