Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA ARRUÑADA
TARAMUNDI.
Lunes, 3 de febrero 2020, 00:55
«La Asturias que sueñas está en Taramundi». Así explicaba la Asociación Pueblos Mágicos de España la incorporación de esta pequeño municipio de tan solo 623 habitantes a su red en la que ya figuraban Luarca, San Esteban de Pravia y Cangas de Onís ... . Lo hacía en reconocimiento a su labor para el desarrollo del turismo rural. Un sector en el que los taramundeses fueron pioneros allá por 1986, con la apertura del primer hotel rural de España, La Rectoral.
El 'caso Taramundi' se estudia en las facultades por su singularidad. En treinta años, ha pasado de ser un núcleo eminentemente ganadero a que el 50,23% de su empleo esté ligado al sector servicios, según los datos de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. Ese cambio no se entendería sin la gran afluencia de visitantes que recibe cada año. En 2019 la Oficina de Turismo registró 23.628 consultas, 630 más que en el mismo periodo del año anterior. Ni la crisis pudo con un sistema perfectamente engranado en el que conviven artesanos de la cuchillería y la herrería, hosteleros y agricultores.
«En los ochenta había muchos escépticos. La gente no creía que el turismo pudiera tirar de la economía como lo hace», explica Jesús Mier, gerente de La Rectoral, que siempre creyó que, una vez que el mundo viese los encantos de Taramundi, el fenómeno sería imparable y cambiaría para siempre la idiosincrasia del pueblo. «Se han recuperaron oficios que se estaban perdiendo, ha generado riqueza, ayudado a mantener el patrimonio y ha conseguido retener a los jóvenes. Muchos negocios ya están en manos de la segunda generación. El éxito es rotundo. Se sobrepasaron todos los objetivos marcados en un principio».
En el caso de Luis Legaspi, encargado del conjunto etnográfico Os Teixois, a cuatro kilómetros de la villa, su hija Tania ya forma parte de ese grupo de jóvenes llamados a liderar los nuevos retos que se avecinan. El primero, desestacionalizar las visitas y huir de la masificación. «El complejo no puede absorber más turistas, pero los podemos repartir mejor», apunta Legaspi, que apuesta por crecer de manera progresiva, manteniendo el sello sostenible.
El margen es amplio y así lo constató en la última edición de la Feria internacional del Turismo de Madrid (Fitur) en la que la delegación taramundesa recibió el galardón. «Llevo nueve años yendo y nunca había visto tanto interés por conocernos. No daban abasto con el reparto de folletos», declara. Ahora, espera que la distinción suponga un nuevo 'boom' para el concejo al aparecer en la guía de Pueblos Mágicos. «Hemos trabajado mucho y ya era hora de que se reconociese». En su cabeza, ya ronda otra propuesta: convertirse en Pueblo Ejemplar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.