efe
Lunes, 6 de julio 2020, 14:04
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha llevado a cabo hoy la primera repoblación de oricios (erizo de mar, paracentrotus lividus) del año con la suelta de más de 10.000 ejemplares juveniles en la playa de Campiecho, en Valdés, una iniciativa que tendrá continuidad en otoño cuando se realice la segunda suelta.
Publicidad
Los erizos, de un año de edad y un tamaño de 10 a 25 milímetros de diámetro, han sido cultivados en el criadero del Centro de Experimentación Marítima (CEP) de Castropol, según informó ese departamento.
La extracción de estos equinodermos está vedada desde 2016 tanto para mariscadores profesionales como recreativos por la situación de la especie y el CEP diseñó un plan de repoblación y muestreos en distintos puntos de la costa asturiana para conocer la evolución de la especie.
Asimismo se realiza una monitorización que permite llevar a cabo un seguimiento del asentamiento de los ejemplares juveniles y la situación en las zonas repobladas.
Las primeras reintroducciones de erizos comenzaron a realizarse en 2015 con el fin de proteger a los ejemplares juveniles y hasta 2017 se soltaron unos 34.000 ejemplares adultos en los concejos de Valdés y Cudillero.
En los dos últimos años, se liberaron otros 40.000 individuos en distintas zonas de Castropol y Valdés y en este último concejo se ha realizado hoy la suelta con el objetivo de ajustar el esfuerzo y lograr una densidad óptima de superficie repoblada.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.