Borrar
Estado en el que se encuentra el monasterio de San Salvador de Cornellana. B. G. H.
Salas reivindica un plan para frenar el deterioro del Monasterio de Cornellana

Salas reivindica un plan para frenar el deterioro del Monasterio de Cornellana

El Ayuntamiento creará un consejo sectorial para organizar el programa con el que celebrar su milenio en 2024 y reclamar una actuación en el edificio

BELÉN G. HIDALGO

CORNELLANA (SALAS).

Viernes, 4 de octubre 2019, 01:36

Fue a principios del siglo XI cuando se fundó el Monasterio de San Salvador de Cornellana, en Salas. El cenobio cumplirá en 2024 un milenio, una efeméride con la que el Ayuntamiento salense pretende reivindicar el valor patrimonial e histórico del monumento y, al mismo tiempo, reclamar la rehabilitación del mismo. Entre los primeros pasos que ha tomado el Consistorio se encuentra la creación de un consejo sectorial para diseñar el programa con el que celebrar el milenio y que estará integrado por todos los grupos con representación en la Corporación, así como la Universidad de Oviedo, a través de la Fundación Valdés-Salas, y también la sociedad civil, representada en colectivos como la plataforma vecinal Salvemos la Iglesia y el Monasterio de Cornellana de la ruina.

«El monasterio debería estar rehabilitado totalmente para su milenio», reiteró el portavoz de la plataforma vecinal 'Salvemos la Iglesia y el Monasterio de Cornellana de la ruina', David Valiela, que lamentó el estado de abandono del monumento. «La pena es que está como está. Es un lustro y es inminente. Será complicado, pero lo seguiremos exigiendo», apuntó Valiela.

En este sentido, el concejal de Turismo salense, Alejandro Bermúdez, afirmó que «aprovecharemos la efeméride para presionar. Sería genial llegar a esa fecha y que, al menos estuviesen rehabilitándolo», apuntó el edil, que instó a las demás administraciones a retomar las actuaciones, pues el Ayuntamiento no tiene capacidad para ello. «Tendemos una mano al Principado y al Ministerio de Cultura para revisar el convenio», anunció Bermúdez.

Cabe recordar que la última gran actuación sobre el Monasterio de Cornellana se remonta a 2016, cuando concluyeron las obras sobre la cubierta. Una primera fase que supuso una inversión superior al millón de euros. Su ejecución favoreció el aislamiento y está conteniendo el deterioro como consecuencia de las humedades. Ahora, se espera por una segunda fase.

Mientras, según indicó Bermúdez, se afanarán en la elaboración de un programa que incluya charlas, conciertos... así como publicaciones o actividades que sirvan para potenciar este recurso. «Iniciaremos los trámites para crear un sello conmemorativo y un décimo de Lotería», avanzó el edil. La primera reunión del consejo, aún sin concretar, se prevé celebrar en los próximos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salas reivindica un plan para frenar el deterioro del Monasterio de Cornellana