-U708801272997vG--1248x926@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
-U708801272997vG--1248x926@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
VEGADEO.
Sábado, 20 de noviembre 2021, 00:54
Autoridades locales y regionales participaron en la jornada de clausura del Foro Comunicación y Escuela, «un programa educativo de la escuela pública y la zona rural del occidente», por el que también pasaron, a lo largo de las trece ediciones, cien renombrados autores. Desde su nacimiento en 2009, el espíritu del Foro llegó además a quince municipios asturianos, ocho comunidades autónomas, y cuatro países. «No tenemos que renunciar a nada en la formación de nuestros jóvenes por vivir en un pequeño pueblo del occidente asturiano», aseveró Luis Felipe Fernández, coordinador del programa educativo.
La ambición y el éxito del Foro persiguen un objetivo fundamental: «una mayor justicia social». Fernández reconoció que si bien «los contenidos curriculares de todas las etapas educativas están absolutamente garantizados» en una región como Asturias, «en muchas ocasiones el nivel de oportunidades de los jóvenes que viven y estudian en el medio rural no son las mismas que los que lo hacen en los ámbitos urbanos».
Más de una década después de los primeros encuentros, el alumnado del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo «da el salto» y publica el libro 'Las aventuras de Nube'. La obra, que selecciona los relatos de veinte alumnos de Secundaria, cuenta con el prólogo de la escritora Ana Alcolea, Premio Cervantes Chico 2016, y la financiación de la Fundación EdP y el Banco Sabadell. «Buscamos el compromiso de la empresa privada, porque a veces los recursos públicos no son suficientes para el modelo que pretendemos en el Foro», apuntó Fernández.
Precisamente un empresario, el presidente de ILAS-Reny Picot, Francisco Rodríguez, recibió la Insignia de Oro del Foro Comunicación y Escuela, la primera que se entrega. «Cada vez que veo cómo participan profesores y alumnos en un proyecto común, pienso que ese es el porvenir de nuestro país», destacó Rodríguez, a quién se entregó también la distinción Pupitre de Honor.
Galardonados también con el preciado Pupitre, Marcelino Marcos, presidente de la Junta del Principado, Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Innovación, y Universidad, y Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España. Exalcaldes, un exdirector del centro y las técnicas del programa Rompiendo Distancias de la comarca, entre otros, recibieron la misma distinción, porque «la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes», reiteró el equipo del Foro.
«Vuestro trabajo va mucho más allá del alumnado y sus familias. Os habéis convertido en dinamizadores culturales y habéis hecho de esta comarca un lugar de encuentro y convivencia», aseguró Marcos Líndez sobre el equipo educativo. «El Foro Comunicación y Escuela pone Asturias como organizador de eventos culturales de relevancia dentro del mapa nacional», añadió, reconociendo su predilección por el occidente.
Luis Felipe Fernández agradeció al consejero de Ciencia su contribución a la conectividad, lo que permitió desarrollar esta última edición, en la pandemia, de forma 'online'. Sánchez, por su parte, reconoció el reto que supone la universalización de la conectividad y celebró el «éxito» de esta última edición que prevé marcará un punto de inflexión. «Seguid empujando fuerte para que la ciencia y la innovación llegue a todos los rincones del territorio de Asturias», instó al equipo. Sin duda, el alumnado y profesorado del occidente recoge el guante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.