![«Quiero mostrar a los jóvenes que no pasa nada por pedir ayuda psicológica»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/79738475--1248x1662.jpg)
![«Quiero mostrar a los jóvenes que no pasa nada por pedir ayuda psicológica»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/79738475--1248x1662.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
NAVIA.
Lunes, 9 de enero 2023, 00:25
Un skater 'grindando' un cerebro o, lo que es lo mismo, alguien sobre un patín deslizándose por el borde de un cerebro, es la ilustración elegida por Rodrigo Valdés para la portada de su primer libro. Una lectura ágil sobre algo tan denso y complejo ... como el trastorno ansioso depresivo, que golpeó con fuerza al joven naviego a los 26 años.
«En octubre de 2021 me diagnosticaron un trastorno ansioso depresivo. Vivía en Valladolid, llamé a mis padres, porque no podía más, y me llevaron al médico. Recuerdo que lloré, de impotencia. Pensaba ¿cómo pudo sucederme esto a mi?. Yo siempre fui una persona proactiva, alegre, con ganas de hacer cosas, y de pronto eso todo se esfumó», explica Valdés, con serenidad.
El joven, uno de los rostros mas conocidos del deporte naviego, lanza ahora la segunda edición de su libro '360 Brain Flip'. «Una recopilación de relatos personales, vivencias y experiencias de un guaje de 26 años al que la realidad le absorbió. Y que pudo salir pidiendo ayuda, siendo capaz de adaptarse y respaldándose en sus seres queridos», apunta.
Esa fue, de hecho, una de las principales motivaciones para dejar por escrito su día a día con este trastorno: «El fin de este libro es poner en valor la salud mental. Ponerla a la altura de la salud física, y mostrar sobre todo a los adolescentes que no pasa nada por pedir ayuda psicológica. Es normal vencerse emocionalmente», asegura Valdés.
En la actualidad, en España, el 6,7% de la población padece ansiedad y el mismo porcentaje, depresión. Más de un millón de personas tienen un trastorno mental grave y más de la mitad de los ciudadanos que sufren un trastorno mental no reciben el tratamiento adecuado, según datos de la Confederación de Salud Mental de España. Entre los jóvenes, de 15 a 19 años, el 15,9% declara haber padecido problemas de salud mental con mucha frecuencia. De ellos, un 36,2% presenta diagnóstico por ansiedad o depresión, como se refleja en el Barómetro Juvenil 2021.
«En aquel entonces tenía una visión totalmente distorsionada de la realidad. Piensas que tus amigos cercanos quieren hacerte daño, que el agua saliera fría de la ducha me arruinaba el día. Estaba irascible, cuando a mí nunca me gustó la confrontación. Perdí 12 kilos. Mido 1,80 y pesaba menos de 60 kilos. No comía, no dormía, era un trapo, y como siempre, el último que se da cuenta es el que lo sufre», reconoce el naviego, con quien otros vecinos y jóvenes de la zona han colaborado en la publicación.
Formado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, amante de la cultura y la expresión corporal, y trabajador de la multinacional Nike, 'Rodri', afronta ahora la nueva etapa, aprovechando una dura experiencia que le permitió profundizar mas en sí mismo. «Entre nosotros tenemos que contarnos estas cosas», asevera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.