Jesús Rodil, ingresado en el Hospital de Jarrio, en Coaña. E. C.
Vegadeo

«Quiero encontrar a la persona que me salvó la vida»

Jesús Rodil paseaba en bici cuando sufrió un accidente que le dejó inconsciente en una cuneta de Vegadeo

ROSANA SUÁREZ

VEGADEO.

Domingo, 21 de febrero 2021, 01:18

«Estoy desconcertado e intrigado, no sé qué me pudo ocurrir. Me desperté en una cama del Hospital de Jarrio. Quiero localizar a esa persona que me auxilió y me salvó la vida para agradecerle personalmente su ayuda y ver si me puede aclarar algo ... de lo que pasó». Con estas palabras, Jesús Rodil, vecino de Vegadeo, se ha querido dirigir a la persona que lo encontró tirado en una cuneta próxima al casco urbano de la capital veigueña, en la carretera N-634. Fue el pasado viernes, 12 de febrero, y ese desconocido se encargó de llamar al Servicio de Emergencias del Principado para que acudiesen hasta el lugar.

Publicidad

Rodil cuenta ya desde su casa tras recibir el alta médica que salió a dar un paseo con su bicicleta de ciclocross. Se disponía a hacer la senda costera por la mañana, bordeando la ría del Eo hasta Penarronda, cuando sufrió un accidente del que no recuerda nada. «Es una ruta tranquila y fácil. Apenas salí del casco urbano de Vegadeo cuando se produjo la caída. Fue en una zona prácticamente llana en la que el firme está en buen estado», describe este veiguense experimentado en el mundo del ciclismo, que recalca que no iba a entrenar, sino que iba de paseo.

«Parece ser que una piedra resultó ser más dura que mi cabeza. Esto me lo contaron porque, al parecer, alguien me encontró tirado en una cuneta y pingando, como si hubiese caído al río, y tuvo el detalle de avisar a los Servicios de Emergencia», relata.

«Si no llega a aparecer...»

Según parece, sufrió un fuerte golpe en la cabeza que hizo que rompiese el casco y las gafas que llevaba. Rodil busca ahora a la persona que le auxilió para agradecerle personalmente su ayuda, también para esclarecer lo ocurrido. «Si esa persona no llega a aparecer me quedo allí tirado hasta que me coman los lobos. He estado picando por las casas de la zona, pero nadie sabe decirme nada. La Guardia Civil de Tráfico tampoco ha podido aclararme gran cosa», añade. Según Rodil, en el atestado figura el punto kilómetro y pocas más pistas sobre lo que le ocurrió.

Ahora, quiere lograr que una publicación que ha compartido en las redes sociales llegue a esa persona. Un texto que ha sido compartido en las últimas horas por amigos, familiares y conocidos.

Rodil ha agradecido públicamente el trato de todas las personas que le atendieron en el lugar del accidente. «Quiero dar las gracias por el entramado que se puso en marcha para avisar a mi familia, ambulancia y agentes de la Guardia Civil de Tráfico. En especial, al personal del Hospital de Jarrio, del cual sólo puedo recordar el tiempo a partir del cual recuperé la consciencia, pero es suficiente para sentir gratitud por su trato y buen hacer, aún en estos tiempos convulsos para esta institución», destaca este vecino de Vegadeo haciendo alusión a la falta de personal sanitario que padece el hospital comarcal en varios de sus servicios. Esa carencia es la que ha llevado a la plataforma vecinal Todos somos Jarrio ha convocar una marcha con vehículos el 28 de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad