BELÉN G. HIDALGO
CANGAS DEL NARCEA.
Jueves, 11 de julio 2019, 00:10
El Plan de Seguridad que operará durante las fiestas del Carmen y la Magdalena en Cangas del Narcea quedó aprobado ayer tras la última reunión de la Junta de Seguridad. Entre las novedades de este año, en el que se esperan más de 50.000 ... personas para el espectáculo pirotécnico, se encuentra la limitación de acceso al Puente Romano durante el disparo de la Descarga, en el momento en que la procesión llega con la Virgen del Carmen al centro del puente. «Para garantizar una mayor seguridad, la junta ha decidido reducir el máximo legal, un 20%, quedando en unas 440 personas el límite máximo para acceder dicha infraestructura», detalló el regidor cangués, La normativa permite un máximo de 540 personas, una cantidad que nunca llegó a aglutinarse en ese punto en ediciones anteriores. Un grupo especial de la Guardia Civil, que se encarga de la seguridad de todo ese entorno, controlará el acceso a este punto. Otra de las novedades que incluye el Plan de Seguridad afectará a las denominadas ofrendas, es decir, las tiradas de los devotos durante la mañana del 16 de julio. «Se dispondrá de un único lugar del prao del Molín. Será en el entorno de las piscinas», apuntó Rodríguez.
Publicidad
La Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen explicó que este año no habrá ninguna máquina ubicada en El Fuejo, desde donde se tirará únicamente a mano. Es una consecuencia de la adaptación a la normativa. «Al tener que hacer el curso para aprendiz de pirotécnico, somos muy poca gente aún. Es el primer año. Decidimos bajarla para el prao del Molín», aclaró el presidente, Luis Martínez, que espera una Descarga «más guapa y con más sonoridad». Participarán 942 personas, entre tiradores y apurridores y serán 80.000 voladores los que rasgarán el cielo cangués.
El dispositivo de seguridad se reforzará con 11 efectivos más de la Guardia Civil, junto a la Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Además, se dispondrá de diez ambulancias, que incluirán unidades de soporte vital avanzando y dos vehículos de intervención rápida dotados de material y preparados para desplazar el personal facultativo a las zonas donde sea necesario. Habrá dos puestos médicos atendidos por cinco médicos de Cruz Roja y una decena de enfermeros. «En total, más de 100 voluntarios llegarán a lo largo del fin de semana de 16 provincias de toda España», indicó Andrés Rodríguez Díaz, secretario de la asamblea local. A ello se sumarán cerca de 20 equipos de desfibrilación. «Podremos asegurar respuesta en menos de cuatro minutos», subrayó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.