Borrar
Urgente Muere un hombre de 74 años en Cangas del Narcea atrapado por su tractor
Una alumna del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo interviene en un momento de la conferencia ofrecida por María Luisa Muga.
«Al principio de la pandemia Europa no actuó bien, fue un caos. Pero aprendió la lección»

«Al principio de la pandemia Europa no actuó bien, fue un caos. Pero aprendió la lección»

El Servicio de Visitas del Parlamento Europeo acerca al IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo la importancia de las instituciones europeas

O. ESTEBAN

GIJÓN.

Martes, 11 de mayo 2021, 01:16

«No dejéis pasar la oportunidad de elegir quién os representará en el Parlamento Europeo. A veces parece que Bruselas está lejos, pero gran parte de vuestros actos cotidianos, desde que os levantáis hasta que os acostáis, dependen de Europa, de la legislación europea». La seguridad alimentaria relacionada con lo que desayunamos y su composición, las etiquetas de la ropa que vestimos, las normas de las telecomunicaciones, la calidad del aire... Los ejemplos son muchos y así se lo hizo saber María Luisa Muga García, administradora y conferenciante del Servicio de Visitas y Seminarios del Parlamento Europeo a los alumnos de primero de Bachillerato del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo. Fue una jornada más del Foro Comunicación y Escuela, que se sumaba a la reciente celebración del Día de Europa con la conferencia 'Los poderes del Parlamento europeo, su composición, su rol, su funcionamiento y sus actividades actuales'.

Sobre todo ello preguntaron los alumnos pero, ante todo, Muga les animó a participar en las próximas elecciones europeas, en 2024, cuando «ya seréis mayores de edad. No dejéis pasar ese derecho».

Hubo también oportunidad de analizar el papel de las instituciones europeas durante la pandemia, papel que según la propia Muga dejó mucho que desear. «Fue un tsunami, caótico, se podría haber hecho mucho mejor», admitió la representante de Bruselas, quien lamentó sobre todo que los países tuvieran que acudir «al mercado de piratas» para comprar el material de protección y las mascarillas. «No se actuó bien», insistió, aunque también aseguró que «se aprendió la lección, lo que se ha demostrado con la negociación con las farmacéuticas para la compra de las vacunas, lo que ha permitido que todos podamos acceder a ellas de forma igualitaria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Al principio de la pandemia Europa no actuó bien, fue un caos. Pero aprendió la lección»