![El Principado rechaza realizar otra evaluación ambiental del parque eólico de Panondres](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202011/30/media/panondres.jpg)
![El Principado rechaza realizar otra evaluación ambiental del parque eólico de Panondres](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202011/30/media/panondres.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
rosana suárez
Lunes, 30 de noviembre 2020, 02:09
El Gobierno regional rechaza someter al parque eólico Panondres a una nueva evaluación de impacto ambiental tras las alegaciones de los ecologistas, que se oponen a su proyección en los concejos de Villayón y Valdés. El Principado considera que su ejecución e instalación «no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente». El proyecto promovido inicialmente en 2003 preveía la instalación de 22 aerogeneradores de 1,5 megavatios de potencia unitaria, pero finalmente el Principado permitió la instalación de ocho de 3 megavatios de potencia y 100 metros de altura de torre, los cuales compartirán subestación con los parques eólicos de El Segredal y el de Vidural y Cordel.
La Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural establece una serie de medidas preventivas y de control ambiental que se tendrán que llevar a cabo. Entre ellas figura la instalación de sistemas automáticos de detección de aves y reducción del riesgo de colisión y un programa de control y seguimiento de especies de flora invasora, que se prolongará, al menos, durante tres años tras la fase de obras, un programa de monitorización. También se incluye el seguimiento de las especies de fauna y de los hábitats de turberas y charcas presentes en el área de afección, así como un programa de seguimiento de la mortalidad de fauna asociada a su funcionamiento. Será, en ambos casos, durante toda la vida útil del parque. Mientras, la construcción de este parque sigue su curso.
Por último, la restauración paisajística tras la fase de obras tendrá en cuenta todos los espacios afectados por el movimiento de tierras, de manera que sobre ellos sea factible el arraigo y desarrollo de vegetación.
Nuevos proyectos
Además, la Consejería de Industria ha dado luz verde a la construcción de dos nuevos parques eólicos en el occidente, uno en Taramundi y otro que ocupará terrenos de los concejos de Castropol y Boal.
El parque eólico Turia se ubicará en el entorno de los parajes de Lastras y Coriso, en el denominado Campo das Tres Fontes, en Taramundi. Lo compondrán cinco aerogeneradores de 3.465 kilovatios de potencia. La inversión prevista supera los 13,8 millones de euros. Por otro lado, está prevista la proyección del parque eólico Pousadoiro en la Sierra de Calabaza, en el entorno de Pico Pousadoiro, Louxeira, Chao a Vaga y Pico el Maco, en los concejos de Castropol y Boal. La inversión de este supera los 13,9 millones de euros. Ambos parques eólicos contarán con subestación propia. Estos proyectos se suman a los tres autorizados hace diez días por el Principado. Uno se instalará en Tineo y Vegadeo compartirá terreno con Castropol y Taramundi para las otras dos instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.