Desvío alternativo desde la AS-12 en dirección a Vegadeo. B. G. H.

El Principado invertirá 100 millones en la «reparación integral» de la AS-12

El Comisionado para el Reto Demográfico aboga por una vía «que permita la movilidad rápida de los vecinos y que conserve su valor paisajístico»

BELÉN G. HIDALGO

grandas de salime.

Martes, 10 de marzo 2020, 00:27

El consejero de Infraestructuras, Juan Cofiño, aseguró ayer en la comisión de la Junta General del Principado que su departamento prevé realizar una intervención «importante» en la AS-12 que, estimó, supondría una inversión de unos 100 millones de euros. «Se ha lanzado un proyecto para hacer una reparación integral de esa carretera que sea viable », aseguró. El consejero añadió que la actuación en el corredor del Navia se realizará «en los plazos que sea posible y en línea con lo que requiere el Plan Demográfico».

Publicidad

El consejero respondió así al diputado de Podemos Daniel Ripa. «¿Me quiere decir que vertebrar la zona rural del valle del Navia va contra el interés general y ese plan demográfico?», reprochó Ripa. La carretera, que une la comarca del Alto Navia y atraviesa los concejos de Grandas de Salime, Pesoz, Illano, Boal y Coaña, permite conectar con la autovía del Cantábrico y reducir el tiempo requerido para llegar al hospital comarcal de Jarrio.

El presupuesto anunciado ayer por el Principado reduce a casi la mitad el montante previsto por el anterior Gobierno regional, por el entonces consejero socialista Fernando Lastra. Cofiño reiteró que aquel proyecto, que proponía una vía rápida mediante un peaje en la sombra, «no se puede hacer por razones de estricta legalidad», pues ello supondría la intervención de las cuentas. «No es sensato gastarse en una carretera comarcal, por muy necesaria que sea, 200 millones de euros», argumentó Cofiño.

El titular de Infraestructuras señaló que existen otras alternativas para acometer esta actuación e hizo un llamamiento al «sentido común». Por último, Cofiño explicó que «si invertimos aquí 200 millones de euros, en otros ámbitos de despoblamiento no habrá inversión. El Principado tiene que intervenir en todo el Reto Demográfico».

Doble función

Por su parte, el Comisionado para el Reto Demográfico del Gobierno regional, Jaime Izquierdo, compareció en la misma comisión, donde abogó porque esta vía cumpla una doble funcionalidad. Defendió que, si bien debe garantizar una movilidad comarcal segura para los vecinos que permita la rapidez de los desplazamientos, no debe renunciar a conservar el valor paisajístico que atesora la zona. «Esa inmediatez no debería poner en peligro la pérdida de valor del paisaje», argumentó Izquierdo. Y subrayó que existen carreteras cuyo valor radica en el paisaje que atraviesan e instó a potenciarlo «en un mundo que funciona sobre la prisa. Lo 'slow', lo tranquilo, es un elemento de atracción para la región».

Publicidad

Si bien tildó de «imprescindibles» las carreteras, Izquierdo afirmó que «por si mismas no fijan población». Pidió no menospreciar las comunicaciones telemáticas, que afirmó, «tienen una mayor capacidad para asentar población».

También la principal carretera del suroccidente, la AS-15, fue protagonista en la comisión, por el deterioro del firme y los baches surgidos tras la última actuación. El consejero explicó que las obras aún se encuentran en periodo de garantía y que el Principado exigirá a la empresa que las ejecutó la «reparación inmediata» para subsanar esos defectos. Apuntó que el deterioro era consecuencia de las lluvias que hubo durante la ejecución de los trabajos. Para evitar el mismo error, su reparación tendrá que hacerse «en primavera o verano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad