Secciones
Servicios
Destacamos
C. VEGA / S. FERNÁNDEZ
LUARCA.
Miércoles, 28 de julio 2021, 01:39
Han pasado siete años desde que un temporal arrasase con el Museo del Calamar de Luarca, dejando el edificio en unas condiciones que no permitían ... que la actividad que albergó hasta el momento continuase en marcha. En aquel 2014, tras lo acontecido, se plantearon dos dudas, por una parte, la que más urgía debido a la necesidad de trasladar los ejemplares expuestos que no fueron arrastrados por el mar, dónde ubicar dichos elementos, y por otra, qué hacer con el edificio. Todavía ahora se trabaja en sendas cuestiones, que avanzan lentamente.
En el caso del antiguo edificio ubicado junto al puerto, este solía ser uno de los museos más señalados del occidente asturiano y es propiedad del Principado, por lo que realizar cualquier movimiento con respecto al estado del mismo es competencia del Gobierno regional. En una reunión mantenida ayer entre el alcalde de Valdés, Óscar Pérez, y el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, parece que el tren de la renovación ya está en marcha. «Quiero destacar el compromiso que adquirió el Gobierno del Principado de redactar en 2022 un proyecto que diseñe la renovación integral de los pavimentos portuarios y genere una alternativa para la ruina del antiguo Museo del Calamar. Dicho diseño verá la luz a final del próximo año y luego nos tocaría buscar financiación», explicó Pérez tras la encuentro celebrado en Oviedo.
Poco se sabe aún de cuáles serán los pasos a dar tras la rehabilitación del edificio, pero lo que está claro es que no será más la sede del Museo del Calamar. De hecho el Ayuntamiento valdesano ultima los trabajos para reconvertir la antigua discoteca luarquesa Villa Blanca en espacio expositivo. En 2020 el gobierno local preveía que el museo abriera sus puertas en el nuevo emplazamiento a principios de julio de 2021, sin embargo, aún quedan algunas actuaciones que acometer. No obstante, la obra del albañilería ya está casi terminada y Óscar Pérez confía en que «a finales de este año se pueda disfrutar de las instalaciones al completo».
Actualmente se trabaja en la reelaboración del espacio, «que es lo primordial». El regidor asegura que más pronto que tarde el Ayuntamiento recibirá el proyecto de museística, que habrá que contratar una vez que haya sido revisado y, posteriormente, dará paso a que comience la obra final; «durará unos tres o cuatro meses en los que se instalarán elementos necesarios como los sistemas de iluminación y anti-incendios, accesos adaptados, urnas o paneles informativos» Los biólogos e ingenieros encargados de la elaboración del proyecto sostienen que únicamente «faltan los matices finales» para que el proyecto pueda ser contratado y puesto en marcha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.