Borrar
Miguel Ángel Ruiz y Nieves Roqueñí, durante el encuentro telemático con el alcalde de Valdés. E. C.
El Principado destina 3,5 millones para completar el saneamiento en Valdés

El Principado destina 3,5 millones para completar el saneamiento en Valdés

Las obras, que se ejecutarán en dos años, incluyen la construcción de una estación depuradora en Trevías

ROSANA SUÁREZ

VALDÉS.

Miércoles, 17 de marzo 2021, 02:43

El Principado destinará 3,5 millones de euros al saneamiento y a la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales de Trevías, de los cuales 250.000 euros están consignados para este ejercicio.

Se trata de una gran noticia para los vecinos y para el alcalde de Valdés, Óscar Pérez, que aspira a ver concluidas las obras de saneamiento pendientes en el concejo en lo que queda de legislatura. El regidor solicitó hace unos meses al Principado que el saneamiento de Trevías fuese una actuación prioritaria, una petición que ha sido atendida por la Consejería de Medio Ambiente y que beneficiará a la aglomeración urbana de Trevías, pero también a las agrupaciones poblacionales del entorno, como Villanueva o Cortina, a expensas de definir detalles adicionales con el Ayuntamiento de Valdés. «Desde que llegamos al gobierno municipal en junio de 2019, ésta había sido una de las reivindicaciones continuadas a la Administración regional. Estamos de enhorabuena por la sensibilidad mostrada hacia una necesidad histórica de nuestro concejo», destacó ayer el primer edil.

La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, y el jefe de servicio de Proyectos y Obras Ambientales, Miguel Ángel Ruiz, mantuvieron ayer un encuentro telemático con el regidor valdesano en el concretaron plazos. La ejecución de las obras, que se desarrollarán entre 2021 y 2023, permitirá poner fin a los vertidos al río Esva, que está integrado en la Red Natura 2000.

A esta actuación en la parroquia de Trevías se suma la renovación de la red de saneamiento en el barrio luarqués de Las Arroxinas, incluida en los 500.000 euros que el Ayuntamiento de Valdés destinará este año para su rehabilitación integral. Pérez espera que la evaluación de la calidad de las aguas de baño en la villa sea buena una vez realizado el nuevo saneamiento en los puntos en los que había vertidos al río Negro, como la travesía Teatro Amelia y la calle García Prieto. No obstante, reconoce que el saneamiento en otros puntos del concejo es deficitario. Es el caso de Busto, El Chano, Canero y Otur, cuyos proyectos dependen del Gobierno central.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado destina 3,5 millones para completar el saneamiento en Valdés