Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
IBIAS.
Jueves, 4 de marzo 2021, 01:46
«Decepcionante». Así resumió la alcaldesa de Ibias, Gemma Álvarez, la reunión mantenida ayer con el director general de Enseñanzas Profesionales, Javier Cueli, para abordar la futura implantación de un ciclo de formación en vitivinicultura en el colegio Aurelio Menéndez. El Principado aboga por ampliar ... los cursos para obtener certificados profesionales, mientras que la regidora defiende una formación reglada apegada a las necesidades de la comarca.
La alcaldesa rechaza a priori dotar a Ibias de un ciclo de grado medio en la misma materia, pues con estos certificados de profesionalidad ya es posible acceder a esta titulación. El Principado, por su parte, no aprecia necesidad de más profesionales con títulos superiores en las bodegas ibienses para dar luz verde a esta formación. «Profesionalizar el sector vitivinícola no pasa por ofrecer estos cursos de 500 horas. No se da continuidad. Es un sinsentido», criticó Álvarez.
Pero la frustración de la regidora ibiense vino motivada por las cifras utilizadas para rebajar el compromiso con la titulación. El Principado, señaló la alcaldesa, le trasladó que «no hay población objetiva en Ibias. No se cumple con las ratios» para la implantar esta formación.
Álvarez afeó al director general que se aferrase a datos demográficos y destacó que esta oferta educativa permitiría fijar población, atendiendo a que es una actividad en auge en la comarca en la que existe demanda de mano de obra cualificada.
«No se puede hablar de lucha contra la despoblación en el mundo rural y, al mismo tiempo, exigir ratios. No cumplimos ratios en nada, porque el colegio está abierto con apenas cuarenta alumnos desde Infantil hasta la ESO, así que se cerrará también», señaló Gemma Álvarez, sin ocultar su enfado con la Administración regional.
El Ayuntamiento de Ibias presentó un proyecto para dotar al concejo de un ciclo de grado superior de vitivinicultura. «En Ibias no hay alumnos de Bachillerato para esa ratio. Pero no se está pensando solo en los vecinos de Ibias, sino del occidente, donde se encuentran las bodegas de la DOP Vino de Cangas. Incluso en la comarca del Bierzo y Galicia. Podríamos ser punteros, pues no existe esta formación en el Norte», reiteró la alcaldesa, que destacó que las bodegas habían trasladado su apoyo al proyecto de Formación Profesional.
Así, se podría contar con la demanda de denominaciones de origen como la de Ribera del Duero, Bierzo, Ribeira Sacra, Rías Baixas...
Ibias cuenta con bodegas inscritas en la DOP Vino de Cangas, que sigue sumando productores ibienses. Y comparó la situación con la oferta de Auxiliar de Enfermería de Cangas del Narcea basándose en la existencia de un hospital. «Hay gente de Ibias que optó por Enfermería porque lo podía estudiar en Cangas».
«Hay jóvenes que no quieren irse. Se trata de profesionalizar el sector y dar una salida a la gente de la zona. Que vean que es posible vivir dignamente elaborando productos de calidad sin tener que dejar su pueblo», argumentó Álvarez, convencida de que se podría atraer más jóvenes al sector si esa oferta echase raíces en una zona de tradición vinícola.
La alcaldesa y el director general se emplazaron a una nueva reunión. «Revisaré toda la documentación que me facilitó sobre los cursos para certificados profesionales y nos reuniremos en dos meses», anunció la alcaldesa, que espera que sea más productiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.