-ktiG-U601122079322yX-624x385@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
P. A. MARÍN ESTRADA
Miércoles, 3 de octubre 2018, 00:22
La villa de Castropol es desde ayer la primera localidad de España en la que el Museo del Prado muestra en la calle reproducciones de algunas de sus obras más importantes. Así lo destacó ayer el Jefe de Contenidos Didácticos de la pinacoteca, Fernando Pérez Suescum, en la presentación de esta iniciativa impulsada por el Foro Comunicación y Escuela que se complementa con una exposición de pinturas del s.XIX en el Salón de Plenos municipal, el lugar donde se celebró el acto y en donde quedará instalada de forma permanente.
La plaza del Ayuntamiento, el parque Vicente Moriente y la plaza del Cruzadero son las salas al aire libre en las que se podrán contemplar hasta el próximo 14 de octubre seis de los cuadros que más interés suscitan entre los tres millones de visitantes que recibe cada año El Prado: 'Las meninas' de Velázquez, 'Los fusilamientos del 2 de mayo' de Goya, 'El jardín de las delicias' de El Bosco, 'La anunciación' de Fra Angelico, el 'Retrato de Carlos V' de Tiziano y 'El descendimiento' de Van der Weyden. Se trata de reproducciones realizadas por el propio museo a escala real, una propuesta que Pérez Suescum definió como «lo más parecido a estar ante el propio cuadro» y que antes se había realizado en otros países, aunque no en España, «por lo que Castropol es pionero y está a la cabeza de esta iniciativa», remarcó el responsable de las actividades didácticas de la pinacoteca, quien anunció que el próximo año, con motivo del bicentenario del Prado, exposiciones similares recorrerán diferentes localidades españolas.
Un guiño a esos dos siglos de existencia del museo aparece en la pintura con la que se abre la muestra dedicada al siglo XIX, el retrato realizado por Bernardo López en 1829 de la reina María Isabel de Braganza -segunda esposa de Fernando VII-, considerada la fundadora de la colección. Otras nueve obras forman la selección que perdurará en el consistorio y en la que están nombres claves del arte moderno español como Federico de Madrazo, Mariano Fortuny, Eduardo Rosales o Joaquín Sorolla. «Se ha hecho realidad una vieja aspiración para el medio rural y para los que vivimos en él y es que la principal pinacoteca del mundo tenga un proyecto relevante en Castropol», manifestó el director de Foro Comunicación y Escuela, Luis Felipe Fernández, quien recordó la relación de esta tribuna con el museo desde su tercera edición. El alcalde castropolense, José Ángel Pérez, calificó la iniciativa de «hito histórico para el concejo, pues se recordará que la primera exposición al aire libre de El Prado fue aquí», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.