david suárez fuente
San Antolín de Ibias
Domingo, 7 de abril 2019, 08:45
La undécima edición de la Feria del Vino de Ibias reunió ayer a veinte productores de todo el concejo, que dieron a probar los caldos de una temporada que «ha sido muy mala en cuanto a cantidad, pero con un vino de mucha calidad». ... Todos ellos coincidieron en que «el mal tiempo del verano influyó en la producción de la uva». Se trata de un vino que «es bueno porque en septiembre y octubre la poca uva que teníamos maduró muy bien», comentaba David Oviaño, productor local.
Publicidad
La cosecha de 2018, con la que se han producido los caldos que ayer se degustaron en Ibias, se ha visto mermada en dos tercios para la mayor parte de los productores. «Yo habitualmente recolecto 1.800 kilos y el año pasado recogí apenas seiscientos», explicaba David Barrero Ron. Los elaboradores afirmaron que la pasada temporada fue más dura que las anteriores al tener que dedicar más tiempo a las cepas por culpa del mal tiempo. Por ello esperan que la recolección de este año «sea mucho mejor».
En total se pudieron degustar 300 litros de vino en una feria en la que el mal tiempo mermó la asistencia, pero no impidió disfrutar de una tradición arraigada, en la que un jurado, mediante una cata a ciegas, eligió el vino de la bodega As Barreiras de San Antolín de Ibias como mejor tinto de la temporada. «Es de buena calidad aunque haya poca cantidad», subrayó David Barrero, propietario de la bodega. El segundo premio recayó en la bodega Minguchín de Lagueiro y en el tercer puesto se situó la bodega Castellanos de San Esteban. En la categoría de vino blanco el único premio entregado recayó en la Bodega Furelo de Marentes. La elección de los premiados estuvo muy reñida, ya que el propio jurado reconoció la buena calidad de todos los participantes.
Galardón Manuel Oviaño
El Ayuntamiento también entregó el galardón Manuel Oviaño al productor José Manuel Rodríguez Cadenas «por su trayectoria en el mundo del vino», explicó la alcaldesa, Silvia Méndez, quien cree que esta feria «pone de relevancia la producción de la uva de Ibias», que en su mayor parte se utiliza para producir vinos de Denominación Origen Protegida (DOP) Vino de Cangas. «Produzco vino desde niño, lo heredé de mi abuelo y mi padre», dijo este productor, tras recoger el galardón de las manos de David Oviaño, hijo del concejal fallecido en un accidente en 2017, que da nombre a este galardón, al haber sido uno de los impulsores de este certamen.
En el concurso de la cata no participó la única bodega de la DOP del concejo, Señorío de Ibias, ya que, «es un certamen para productores no profesionales», dijo su propietario Adrián Fernández.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.