CARLOS BERNAL
CANGAS DEL NARCEA.
Lunes, 16 de mayo 2022, 02:08
El alcalde socialista de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, no tiene claro si se presentará como candidato en las próximas municipales, pero asegura que, por ahora, tampoco hay sustituto. Rodríguez, ha dejado claro que en líneas generales «está habiendo una mejoría» en cuestiones como ... la conservación de carreteras, fijación de población y generación de empleo pero que «a todas luces, no son suficientes».
Publicidad
-Un balance de la legislatura. ¿Qué es lo que no se ha podido llevar a cabo?
-Hay un pequeño retraso en la planificación respecto al inicio de legislatura. Durante dos años hemos estado centrados en la crisis sanitaria. Cuando parecía que todo volvía a arrancar nos viene la crisis de los materiales, con lo cual, hay carreteras que deberían estar iniciadas y terminadas. La de Castro de Limés, Peján, Cobos y Amago, entre otras, se empezarán en las próximas semanas. Pero lo que creo que echamos más en falta es la residencia de mayores. Una cuestión que la pandemia retrasó pero que hemos avanzado mucho en los últimos meses. El proyecto estará terminado este mismo año para empezar la obra lo antes posible.
-El plan de desarrollo del suroccidente, ¿ha dado sus frutos en cuanto a generación de empleo y fijación de población?
-Es un documento que no está mal pero no tiene una traducción en la práctica. En temas de infraestructuras o sanidad se hizo el 100%, pero no ha cumplido las expectativas en cuanto a generación de trabajo. En la parte positiva, Cangas está generando empleo en torno al turismo y el sistema agroalimentario gracias a la estrategia de diversificación económica que hemos implantado. Sobre todo, el empleo estacional, en los sectores servicios y comercio, se está convirtiendo en estructural, de todo el año.
-¿Cree que el turismo es suficiente para revertir la curva demográfica?
-Se necesita más, pero la suma de las pequeñas cosas hace un algo mayor. En el plan de Sostenibilidad Turística hemos puesto al vecino en el centro de atención. Creamos unas infraestructuras que le sirvan al vecino y que secundariamente sean un reclamo turístico. Las infraestructuras relacionadas con la ganadería se pueden conservar a través del Plan de Sostenibilidad Turística. Hay que seguir avanzando en ese aspecto, mejorar el monte y los accesos a las fincas ganaderas. De lo que se trata es que todos los sectores despunten para generar empleo y sobretodo mantener el territorio.
Publicidad
-¿De que manera tiene el Ayuntamiento pensado sortear la crisis de materias primas relacionada con los costes de producción ganaderos?
El Ayuntamiento no tiene herramientas para sortear eso. Es una cuestión que afecta a decisiones que tienen que tomar Europa y el Estado. Una economía que no traslade la inflación a los salarios, no sabemos hasta cuándo podremos aguantarla. Los pagos de la PAC es una herramienta fundamental para sostener las explotaciones familiares. A nosotros nos toca estar detrás de la administración autonómica para pedirles agilidad en la tramitación.
-Cangas tiene 800 kilómetros de carreteras municipales. El Principado, 1500 kilómetros de titularidad autonómica. ¿Cómo se afronta la conservación de carreteras en un concejo de tantísima extensión?
-Con muchas deficiencias. Este Ayuntamiento tiene diez personas en el servicio de obras, no tiene recursos humanos tampoco como para tenerlo todo en perfecto estado. Cuando llegué al gobierno en el año 2015, el Partido Popular había dejado 9 millones de euros de deuda. A día de hoy, el Ayuntamiento paga un millón de euros de deuda al año. Eso detrae de la conservación y nuevas inversiones en infraestructuras. Aún así hemos sido capaces de adjudicar cuatro obras de carretera que ya están apunto de ponerse en marcha. Pero el Principado tiene que aumentar la financiación a los Ayuntamientos para invertir en esas carreteras.
Publicidad
-¿Cree que el plan plurianual de carreteras será suficiente para apaciguar la actual indignación de los habitantes del suroccidente?
-Desde el año 2015 que está el PSOE en Cangas del Narcea la AS-15 cuenta con un presupuesto mínimo anual de un millón de euros. ¿Suficiente? Pues a todas luces no. Pero mejoría sí la ha habido, el firme de esta carretera es mucho mejor del que había hace siete años. En cuanto al plan, se han anunciado 80 millones para las carreteras del suroccidente. Me parece una cifra acorde a las necesidades detectadas sobre esas vías. Se va hacer durante los próximos cinco años, no estamos hablando de mucho tiempo. Yo pido un consenso político, para que si otra fuerza accede al gobierno tenga que ejecutar este mismo plan con el que estamos de acuerdo tanto los Ayuntamientos, como la ciudadanía y quiero pensar que también la plataforma 'El Suroccidente también es Asturias'.
-¿El descontento generalizado cree que le pasará factura en las elecciones al PSOE?
-El descontento viene por la situación de postCOVID. Hay que seguir trabajando, sacar proyectos adelante y mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos que es de lo que se trata.
Publicidad
-¿Se presentará en las próximas elecciones?
-Estaré dispuesto a lo que me diga mi partido y mi agrupación, cuando llegue el momento.
-¿Se ha pensado en un posible sustituto?
-No.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.