Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SUÁREZ FUENTE
VALDÉS.
Miércoles, 30 de agosto 2017, 03:30
La organización de la Fiesta del Pato, que se celebra el próximo domingo en la playa de Cueva, mantiene en el cartel anunciador la suelta de este animal. Según el programa festivo, la actividad estáprogramada para las 17 horas. El anuncio viene acompañado de ... un lema peculiar «Como decía mi buela: 'Nun quies taza... taza y media'», en clara alusión al veto del Principado al considerar que esta tradición es un caso de maltrato animal.
Desde la organización de la fiesta centenaria, recuperada hace más de setenta años, advierten de que «si no hay suelta, que da nombre a la fiesta, la celebración está en riesgo de desaparecer». Por ello, han dado un ultimátum a la dirección general de Ganadería para que rectifique, y conceda finalmente el permiso para soltar al animal. Defienden que «aquí no se maltrata a los animales, y cumplimos la ley», y no entienden porqué en ediciones anteriores el Principado la autorizó con una serie de condiciones, como la revisión veterinaria de los animales tras el festejo, que se ha venido cumpliendo con toda la legalidad.
Ahora el Principado niega el permiso sin que la ley haya cambiado ante el temor de que los tribunales europeos puedan imponer una multa de más de 30.000 euros ante las denuncias que han venido poniendo los animalistas a este festejo, y ante la recomendación que en 1999 realizó el Consejo de Europa, al establecer que los patos no deben ser utilizados en espectáculos u otros eventos, dado que atentan contra su bienestar y les puede incluso producir estados de pánico .
«Si el Principado no da el permiso, seguiremos adelante con la suelta del pato», asegura José Manuel Peláez, portavoz de la comisión. Peláez añade que si la administración regional no da la autorización «el domingo anunciaremos las medidas a seguir», aunque no adelanta cuáles serán. También manifiesta que varias asociaciones animalistas, según les ha comunicado la consejería, han interpuesto una denuncia contra ellos que «todavía no hemos recibido». Por eso, ha querido invitarlas el domingo porque entienden que «se trata de un homenaje al pato».
José Manuel Peláez afirma que «es una fiesta que pretende poner en valor el medio rural y la convivencia que siempre existió con los animales en el campo. Si otras comisiones pueden homenajear a un santo, nosotros podemos hacerlo con el pato», apuntó.
La organización ya tiene preparados los tres patos que se soltarán el domingo en la desembocadura del río Esva, en la playa de Cueva. Las aves serán soltadas una a una para que los participantes puedan capturarlas. Siempre a de hacerse en el agua, quedando descalificado todo aquel que pretenda hacer daño al animal.
La fiesta dará comienzo a las doce, con el chupinazo desde la panera y una procesión de gaitas hasta la playa. A las 13 horas se realizará la carrera de cintas a caballo y a las 13.45 la cucaña de tierra. A las 16 horas tendrá lugar el descenso a nado desde el puente de Canero y la tradicional cucaña de agua, antesala para la suelta del pato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.