

Secciones
Servicios
Destacamos
N. V.
Jueves, 3 de octubre 2024, 15:31
Un paquete postal procedente de Colombia y con destino Castropol despertó a mediados del pasado mes de marzo de 2022 las sospechas de los agentes del aeropuerto de Miami. Tras interceptar el envío en Aduanas, las autoridades hallaron, ocultos en el interior de unas zapatillas deportivas, dos envoltorios con 140 gramos de cocaína «de gran pureza» que hubieran superado los 11.000 euros.
Luego de la intervención e investigación de los hechos se procedió a detener a dos individuos el 31 de marzo. Dos años después, este jueves 3 de octubre de 2024, ambos acusados reconocieron los hechos que les atribuía la Fiscalía del Principado de Asturias, aceptando penas de prisión y multa. Uno de ellos en calidad de cómplice.
Tras reconocer los hechos, el acusado principal aceptó una condena de 3 años de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y el pago de una multa 11.260,91 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
El segundo, en su condición de cómplice, aceptó una condena de 2 años de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y el pago de una multa 11.260,91 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
La vista oral estaba señalada para este jueves en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, con sede en Oviedo. Con motivo de las investigaciones realizadas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y el Área Regional de Vigilancia Aduanera de Asturias, se tuvo noticia el 12 de marzo de 2022, a través de la embajada de Estados Unidos en Madrid, de la interceptación de un paquete postal enviado a través de la compañía de transporte DHL, procedente de Colombia con destino a la localidad de Piñera, Castropol.
El paquete fue inspeccionado en el aeropuerto de Miami (EEUU) y dentro de él se encontró una sustancia compatible con cocaína. El 15 de marzo de 2022 se solicitó la entrega y circulación vigilada del paquete, que fue autorizada por medio de auto de 16 de marzo de 2022 dictado por el Juzgado de Instrucción nº1 de Castropol. Así, el paquete fue remitido el 19 de marzo de 2022 al Servicio de Vigilancia Aduanera en el aeropuerto de Madrid que lo trasladó a Asturias para la entrega controlada, si bien no pudo hacerse al desconocerse la dirección exacta y el teléfono del destinatario.
El 23 de marzo de 2022 se solicitó la apertura del paquete postal, para la comprobación de su contenido y naturaleza de las sustancias remitidas. La apertura se llevó a cabo en dependencias judiciales, hallándose en su interior, dentro de unas zapatillas deportivas, dos plásticos y dos embalajes cubiertos con una cinta adhesiva negra con un peso de 59 gramos y 81 gramos respectivamente, con una sustancia que arrojó un resultado positivo a cocaína, cuya finalidad era la distribución a terceros. A continuación, los paquetes se sustituyeron por otros de similar apariencia y dimensiones, en los que se introdujo una sustancia inocua para la salud, reintegrando el paquete postal al circuito de envío para su entrega.
Uno de los acusados, nacido en Colombia en 2000, el 30 de marzo de 2022, a través de una dirección de correo electrónico, aportó a la compañía de transporte un nuevo teléfono de contacto del destinatario, así como un nueva dirección, en un hostal de la localidad de Barres (Castropol). Al día siguiente, el hombre contactó telefónicamente con la compañía para organizar la recogida, que pactaron en el aparcamiento del establecimiento hostelero a las 14.00 horas de ese día. Así, a la hora convenida, el acusado acudió al lugar acompañado del otro procesado que se mantenía a escasos metros del anterior en actitud vigilante para comprobar que podía recogerse el envío con las debidas garantías y sin riesgo de ser identificados.
De esta forma, tras realizar las consiguientes comprobaciones, el hombre se aproximó al repartidor y, tras indicar que era el destinatario e identificarse con su NIE, firmó la hoja de entrega y recogió el paquete postal. Ambos acusados fueron detenidos en ese instante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.