Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
SOMIEDO.
Viernes, 23 de marzo 2018, 00:22
Medio centenar de vecinos de los concejos de Caso y Sobrescobio, procedentes de diversos sectores que van desde la ganadería hasta el turismo, visitaron ayer Somiedo para conocer sobre el terreno su experiencia de desarrollo entre las fronteras de un espacio protegido donde el oso ... pardo se siente como en casa y al que los somedanos han logrado sacarle partido.Somiedo se ha convertido en un ejemplo de esta 'convivencia' entre el ser humano y el plantígrado y, por ello, fue ayer el escenario del encuentro 'Vivir en Red Natura 2000, vivir con osos en dos subpoblaciones pequeñas y amenazadas' coordinado por la Fundación Oso Pardo y enmarcado en el Proyecto Life Natura 2000.
«Es una jornada para debatir cómo convivir en una zona con presencia de oso pardo, así como los beneficios y oportunidades de desarrollo que generan estos territorios», explicó Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo.
El encuentro tuvo lugar entre iguales, hosteleros con hosteleros, ganaderos con ganaderos. «Se trata de que intercambien experiencias y copien lo bueno para trasladarlo al Parque Natural de Redes», concluyó Palomero. Rosalía Garrido, presidenta de la Asociación de Hostelería y Servicios Turísticos de Somiedo reiteró que «el turista debe disfrutar del espacio a su manera, pero respetando el medio ambiente». Sin duda, el oso es el reclamo de los turistas que visitan Somiedo. Por ello, los esfuerzos se centran en desarrollar toda una actividad a su alrededor sin olvidarse de la conservación del espacio natural.
Sofía González, de Somiedo Experience, defendió la posibilidad de combinar la observación de la fauna gratuita «si el turista está capacitado para ello», sin restar valor al abistamiento como producto turístico. Gloria Lana, guía oficial de turismo, en cambio, apostó por la creación de un protocolo que regulase esta realidad, «pues daría un plus de calidad», aunque apuntó lo complejo que sería articular esta norma. Todos los agentes coincidieron en señalar la importancia de respetar las zonas de uso restringido y el éxito de las pruebas deportivas que se disputan en el parque de cara a su promoción.
Mientras, el plantígrado se dejó ver por las montañas del Parque Natural de Somiedo. Los escaladores Eneko Pou e Iker Pou advirtieron en las redes sociales de su encuentro con el rey de los montes somedanos que, según se aprecia en el vídeo, corre entre la nieve. Fue, dicen, una experiencia, «muy bonita».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.