Un aerogenerador del parque eólico Sierra de Tineo. R. Suárez

«Los parques eólicos ponen en peligro la conservación de los espacios naturales de Somiedo »

El Ayuntamiento de Somiedo presenta alegaciones ante el Gobierno central a los proyectos que se están tramitando en el concejo

Rosana Suárez

Somiedo

Martes, 6 de abril 2021, 03:25

El Ayuntamiento de Somiedo ha presentado alegaciones a los proyectos que promueve la empresa Green Capital para la instalación de los parques eólicos Gobia, Chagüetos y Carola al considerar que «pondrían en peligro la conservación de los espacios y hábitats naturales existentes ... en el municipio». En el escrito enviado al Gobierno central señalan, además, que «su instalación vulnera la normativa urbanística municipal y autonómica, así como la normativa sectorial protectora de los espacios naturales en el concejo». Junto a las alegaciones, el Consistorio ha presentado varios informes urbanísticos y medioambientales desfavorables.

Publicidad

El gobierno local ha manifestado su oposición a la instalación de un total de 50 aerogeneradores, que no solo afectan al concejo de Somiedo, sino también a Tineo y Cangas del Narcea. El Ayuntamiento somedano considera que los proyectos que tramita el Gobierno de España «atentan contra los valores medioambientales, ecológicos, paisajísticos y naturales considerados de gran interés para el municipio y, en general, para la sociedad».

El parque eólico Carola consta de 18 aerogeneradores de cinco megavatios cada uno, de redes de evacuación y una subestación colectora donde se emplazará un transformador que elevará la energía a 400 kilovoltios, desde donde se transportará a través de una línea de alta tensioń hasta la subestación Narcea en Soto de La Barca.

Además, el parque eólico Chagüetos consta de 12 aerogeneradores de cinco megavatios cada uno y sus redes de evacuación conducirán la energía hasta la subestación del parque Gobia. Los informes técnicos del Ayuntamiento de Somiedo, en base al planeamiento urbanístico, indican que «siete de los aerogeneradores, parte de la vía de nueva construcción para acceder a los mismos y las líneas subterráneas de evacuación se sitúan sobre la Sierra de la Serrantina, por encima y a escasos tres kilómetros de los núcleos rurales de Robledo y La Rebollada; sobre suelo cuya clasificación y calificación urbanística es suelo no urbanizable de especial protección uso agropecuario».

Por su parte, el parque eólico Gobia consta de 20 aerogeneradores de cinco megavatios cada uno. Sus redes de evacuación conducirán la energía hasta la subestación del parque en la cual se emplazará un transformador de 30/132 kilovoltios y de ahí, mediante una línea aérea de alta tensión de 132 kilovoltios, se evacuará la energía hasta la subestación Carola, donde se elevará la tensión a 400 kilovoltios.

Publicidad

El proyecto prevé que seis de los aerogeneradores se sitúen junto a los Picos Tableriros, Chandurrio, Cascarón, Collau El Chanon, Pico Fanarriondas hasta el límite con la provincia de León y a escasos dos kilómetros del núcleo rural de Villar de Vildas. Los informes técnicos municipales muestran que los aerogeneradores que afectan al concejo de Somiedo «se sitúan sobre suelo cuya clasificación y calificación urbanística es suelo no urbanizable de especial protección uso restringido especial». Asimismo, el Ayuntamiento señala que parte de la vía que será necesario construir para acceder a los picos mencionados «se sitúa sobre suelo no urbanizable, de especial protección de uso agropecuario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad