Borrar
Directo Prórroga en la final de Copa tras un partido trepidante
Hotel rural La Rectoral. Damián Arienza.
Un parador en La Rectoral de Taramundi, «prioridad» para el Principado

Un parador en La Rectoral de Taramundi, «prioridad» para el Principado

La apuesta del Principado por el enclave del extremo occidental suscita un grave malestar en Salas, donde se aspira a que el Monasterio de Cornellana sea Parador

Octavio Villa

Gijón

Jueves, 4 de julio 2024

La Rectoral de Taramundi es la cuna del turismo rural de España desde hace casi 40 años y por eso el Principado considera «prioritario» que este lugar de referencia sea el cuarto parador nacional que hay Asturias. La vicepresidenta del Gobierno regional, Gimena Llamedo, a cuyo cargo están también las competencias de Turismo, trasladó este jueves a la presidenta de Paradores de Turismo de España y exministra de Fomento, Raquel Sánchez, el interés del Principado por extender esta red de alojamientos en la comunidad. El Principado explica que ambas «celebraron una reunión en la sede de esta organización, en Madrid, en la que han tratado sobre diversos inmuebles que podrían convertirse en el que sería el cuarto parador nacional de Asturias».

Aunque se barajan diferentes opciones, el foco del Ejecutivo autonómico está puesto en que ese cuarto parador pueda ubicarse en La Rectoral de Taramundi, que fue hace casi cuatro décadas la cuna del turismo rural de España, una actividad ahora en auge. En estos momentos sigue en funcionamiento como hotel de cuatro estrellas, con 18 habitaciones.

En la actualidad, Asturias cuenta con tres paradores nacionales: el del Monasterio de San Pedro de Villanueva, en Cangas de Onís; otro en el Monasterio de Corias, en Cangas del Narcea, y otro en el Molino Viejo, en Gijón. Todos los edificios cuentan con la declaración de bienes de interés cultural (BIC), de la que carece el hotel de La Rectoral, si bien se trata de una remodelación de una antigua casa rectoral, del siglo XVIII.

El balance de ocupación de estos equipamientos mejoró el año pasado, hasta alcanzar un índice del 66%. Destaca el de Gijón, que llegó al 69%. En suma, 42.142 visitantes, el 27% de ellos extranjeros, se alojaron en alguno de estos establecimientos en 2023.

Está previsto que tanto Paradores como Turespaña realicen diversas obras de mejora en los tres establecimientos del Principado. Los trabajos, que se centrarán en la conservación, rehabilitación y puesta en valor de estos alojamientos, tendrán un presupuesto de casi 3,4 millones.

Inquietud por Cornellana

Pero si la reunión entre Llamedo y Sánchez promete una solución positiva para el hotel de Taramundi, también implica un frenazo a las aspiraciones del municipio de Salas y también de los de la comarca del bajo Narcea por conseguir que el Monasterio de Cornellana, que el pasado 31 de mayo celebró los mil años desde su donación por la infanta Cristina Bermúdez, hija del rey de León Vermudo II, a la iglesia, concluya su rehabilitación con su entrada en la red de Paradores como el tercer monasterio en la región que se suma a ella, lo que supondría una garantía de conservación a futuro de un monumento histórico de primer orden.

El concejal delegado de Turismo de Salas, Alejandro Bermúdez, expresó el malestar del Ayuntamiento salense: «El monasterio es el claro ejemplo de lo que debe de ser un Parador. De hecho, la fotografía de la vicepresidenta y la presidenta de Paradores es ante una imagen de un claustro, y el mejor ejemplo en Asturias es precisamente el de Cornellana. Creo que es un error no apostar por Cornellana como prioridad. Sería un revulsivo para toda la comarca y está apenas a 20 minutos del Aeropuerto de Asturias. Todo lo que pasa con el Milenario de Cornellana es un espejismo. El Gobierno del Principado no tiene una apuesta clara por Salas ni por esta comarca», expresó el concejal de Foro, haciéndose eco del sentir no solo del alcalde, Sergio Hidalgo, también de Foro, sino de la práctica totalidad de la Corporación y de la sociedad salense.

Al equipo de gobierno de Salas le respaldó Adrián Pumares, secretario general de Foro, de inmediato: «Nos decepciona enormemente que el Principado no se haya acordado del Monasterio de Cornellana, es una falta de respeto a un edificio milenario. Ha perdido una oportunidad histórica para darle un uso al Monasterio», dijo Pumares, que pidió al Gobierno asturiano que «recapacite» ya que el Monasterio de Cornellana «lo tiene absolutamente todo para ser un nuevo Parador en el Principado de Asturias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un parador en La Rectoral de Taramundi, «prioridad» para el Principado