Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
NAVIA.
Jueves, 28 de octubre 2021, 03:18
La nave municipal El Puerto acogió ayer un importante número de vecinos de la parroquia de Anleo -más de dos centenares- cuyas tierras se ven afectadas por el proyecto de concentración parcelaria de montes, iniciado ya en 2014. «Cada propietario recibirá una finca de valor ... similar a lo aportado», aseguró David García, ingeniero técnico agrícola y director del proyecto. Hasta el momento se ha llevado a cabo la creación de los tomos de las bases de concentración, paralelamente al proyecto de la red de caminos «para dar acceso a las nuevas fincas». El alcalde, Ignacio García Palacios, explicó a los vecinos que la entrega de los títulos se efectuará una vez finalizada la obra de los caminos, «la cual está ya en proceso de licitación, por alrededor de un millón de euros».
García detalló las dificultades que prolongaron la presentación del proyecto, por la propia complejidad de la zona forestal y los casos de duplicidades en las titularidades. También la interposición de treinta y tres recursos ralentizó el proceso. El proyecto de concentración afecta 1.906 parcelas de 209 propietarios, que resultará en 262 parcelas, unas 600 hectáreas. «Este proyecto es importante para Anleo, es un caramelo para aquellos que quieran propiciar el aprovechamiento forestal», apuntó el alcalde, asegurando que «los ojos de muchos empresarios están puestos en estas parcelas». El regidor animó a los vecinos a propiciar una actividad cooperativa, insistiendo en que «la explotación será diferente y buena para Anleo y el concejo de Navia».
García explicó a los vecinos que las fincas que recibirá cada propietario «llevan un descuento, para el ensanche de caminos, zonas de cargaderos de madera y masas comunes». Las masas son fincas distribuidas a lo largo de la concentración que servirán para compensar posibles deficiencias en el reparto de las superficie. De no utilizarse, estas zonas pasarán a dominio municipal después de tres años. Debido a este descuento el regidor reconoció que «por lo general los propietarios recibirán menos valor del que aportan». «No debería haber grandes alegaciones, sí que habrá mucho revuelo, pero es normal», apuntó Jesús Alfonso Mosquera, de la empresa Tragsa. «Hemos tenido en cuenta vuestras solicitudes, incluidas las de explotación conjunta», aseguró Mosquera, que «aclarará todas las dudas» en sus próximas reuniones con los afectados los días 23 y 24 de noviembre en el local vecinal de Anleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.