Fuerte oleaje en el puerto de Tapia. E. C.

«Las obras en curso en el puerto de Tapia son insuficientes, son solo un parche»

Los usuarios urgen la construcción de bloques de hormigón que refuercen el dique exterior frente al oleaje y los temporales

R. SUÁREZ

TAPIA DE CASARIEGO.

Martes, 1 de diciembre 2020, 01:33

«Un parche temporal». Así definen los usuarios del puerto de Tapia de Casariego las obras que el Principado está llevando a cabo para reparar el dique exterior, conocido como 'Muelle de Fora', para subsanar las grietas ocasionadas por los últimos temporales. Patrones profesionales en ... activo y retirados, además de miembros del Club Deportivo El Orrio demandan la construcción y colocación de bloques de hormigón como solución para proteger el dique frente a los temporales y el oleaje. «Esta actuación debe acometerse de forma urgente, dada la debilidad que presentan las estructuras», aseveran.

Publicidad

Para los usuarios del puerto, la ubicación idónea de dichos bloques sería en la zona de La Guardia y al oeste de la peña de El Orrio, aprovechando las zonas de menor calado, «frenando el mar de 'la serra' dirección noroeste, que es el que tradicionalmente ha provocado mayores daños en las estructuras y edificios de la zona portuaria y respetando siempre la afiliación de la entrada al puerto», detallan. No solo piden que esta parte del muelle sea reforzada, sino también la zona este del paso de Entreíslas para evitar posibles desprendimientos de la ladera.

La reordenación portuaria es otra de sus peticiones; proponen la agrupación de las embarcaciones profesionales en una sola andana y la creación de dos nuevas para las de recreo. A la espera de una reunión con la Demarcación de Costas en la que harán estas peticiones, avanzan que propondrán la ubicación del nuevo cadenón para el amarre de popa de las embarcaciones profesionales o su sustitución por argollas de gran tamaño en el muelle de El Rocín, así como la adjudicación de los amarres de los recreativos con el criterio prioritario de la maniobrabilidad de las embarcaciones.

Los profesionales han acordado ceder parte de la zona de los residuos portuarios al Club Deportivo El Orrio para la estiba de los aperos de la grúa. Quieren de este modo evitar los hurtos «continuados» de parte del material necesario para las maniobras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad