Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Los miembros de la nueva hermandad penitencial del Cristo Yacente de Salas.
La nueva hermandad penitencial del Cristo Yacente recupera las procesiones de Viernes Santo de Salas

La nueva hermandad penitencial del Cristo Yacente recupera las procesiones de Viernes Santo de Salas

Lunes, 11 de marzo 2024, 21:29

Recién nacida, puesto que el Arzobispado de Oviedo aprobó sus estatutos el pasado 12 de diciembre y el 27 de enero se llevó a cabo la asamblea extraordinaria en la que se eligió hermana mayor a Leonor Muñiz, la Hermandad Penitencial del Cristo Yacente de Salas se presentó este lunes en sociedad de forma oficial en un acto que contó con la participación de buena parte de su directiva, el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, y el párroco de la capital salense, Alejandro Sanzo.

A Sanzo le corresponde buena parte del mérito de que la hermandad saliese adelante, pues, según indicó Leonor Muñiz en la presentación, «el origen de esta hermandad es una comisión que se formó a finales del 2022, a instancias del párroco, que quería impulsar los actos de Semana Santa en la UP de Salas. Él había contactado con la Asociación de Comerciantes de Salas, que fueron los encargados de organizar la procesión de Viernes Santo. Y luego ya en el 2023, esta Comisión formada por varios feligreses de diferentes parroquias, organizamos los actos que tenían que ver con la Semana Santa».

1 /

Sanzo, por su parte, no intervino en la presentación, pero todos en Salas son conscientes de que su intensa dedicación al patrimonio histórico y cultural que supone una iglesia como la de Santa María la Mayor y los pasos del Cristo Yacente y de la Dolorosa, así como la reciente rehabilitación de la tumba de Don Fernando Valdés Salas (quien fuera presidente del Consejo de Castilla, Inquisidor general del reino y arzobispo de Sevilla en el siglo XVI) es un valor de por sí para todos los salenses y los asturianos.

Recientemente, Sanzo mostró a EL COMERCIO los dos pasos que procesionarán el próximo Viernes Santo, en los que los miembros de la hermandad han trabajado. Se trata de dos figuras primorosas, de más de un siglo de antigüedad y bella ejecución que Sanzo custodia con veneración, pero también con legítimo orgullo.

El mismo orgullo y veneración que muestran los miembros de la hermandad, cuyos objetivos, según Leonor Muñiz, son «recuperar y hacer que permanezca la procesión del Viernes Santo, del Santo Entierro, que siempre tuvo mucha implantación en Salas, así como promover el culto a la Virgen Dolorosa».

1 /

Leonor se siente «nerviosa, ilusionada y agradecida. Con muchas ganas de trabajar por todo lo que significa una hermandad en nuestra Villa de Salas, y contando con el apoyo de los hermanos, lógicamente, pero bueno, es una gran responsabilidad».

Con unos pocos meses de andadura, la Hermandad del Cristo Yacente de Salas cuenta ya con 140 miembros, una cifra que «para lo que es Salas, es importante». Entre ellos, hay niños, jóvenes y mayores. «A los jóvenes es a quienes más les cuesta involucrarse, pero la horquilla de edad está entre los cuatro años hasta los noventa y nueve», se ríe, y reconoce que la respuesta de los vecinos en la zona está siendo muy positiva. «Cuando se pide colaboración, la gente responde. Porque una hermandad, sin la colaboración de los vecinos en una unidad parroquial como la de Salas, no podría subsistir».

Y es que en la Hermandad tienen muchos planes y muchas ideas para poner en marcha. De momento tienen claro que están centrados en los actos de la Semana Santa, especialmente en la procesión del Viernes Santo, para la que, ya el año pasado, y este año volverá a ser así, contarán con la ayuda de la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo. Sin embargo, el objetivo es estar presentes en todos los actos litúrgicos y de toda índole de la Unidad Parroquial de Salas. «Y también queremos implicar, no solo a los habitantes de la villa, sino a los de todas las parroquias de nuestra unidad parroquial, las doce que la conforman», explica Leonor.

La financiación para llevar a cabo todo lo que tienen en mente es fundamental, y para ello han organizado ya un rastrillo, el sorteo de una cesta, el sorteo de un cuadro, una exposición en Navidad, para potenciar la participación de los niños, de Nacimientos con materiales reciclados, que se pudo ver en la capilla de San Roque. «Además este año va a salir una nueva imagen en la procesión y estamos intentando recuperar otras imágenes que tenemos y que están muy estropeadas. Tenemos muchas ideas, pero tenemos que ir poco a poco, porque somos pequeños y aún muy jóvenes», afirma Leonor, que explica que, de momento, no tienen hábito, aunque eso vendrá con el tiempo. «Este año nos hemos centrado en organizar la procesión, e iremos todos con ropa oscura. A los porteadores les hemos pedido que vayan de negro, a ser posible de traje y corbata», explica la Hermana Mayor. «Aún nos queda mucho trecho para llegar a tener un hábito propio, pero, como decimos, poco a poco».

Apoyo del alcalde

Por su parte, Sergio Hidalgo agradeció a la nueva hermandad su labor, en particular a la hermana mayor, «porque es un trabajo que hacéis de forma desinteresada por nuestro municipio».

Añadió el primer edil que «en el ayuntamiento estamos muy contentos por la puesta en valor de lo que se venía haciendo en Salas, decidida por parte de la hermandad y por todo lo que se ha hecho antes de su creación en los últimos dos años. Se ve que Salas está vivo y con actividad», postuló, y comprometió que «el Ayuntamiento va a colaborar con vosotros en todo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La nueva hermandad penitencial del Cristo Yacente recupera las procesiones de Viernes Santo de Salas