Secciones
Servicios
Destacamos
ROSANA SUÁREZ
NAVIA.
Martes, 21 de septiembre 2021, 02:54
IU exige «voluntad política» a la Consejería de Educación para buscar soluciones al déficit de transporte escolar en el occidente asturiano. Además de la proposición no de ley presentada ante el Parlamento asturiano, IU presentará una moción en los ayuntamientos de los concejos afectados instando ... al Principado a reunirse «inmediatamente» con las familias implicadas en la problemática por la carencia de este servicio, pidiendo la puesta en marcha de una solución provisional que permita que los alumnos dispongan de un transporte «asequible» y un plan de transporte educativo más allá de las etapas obligatorias y con carácter permanente.
«No se puede estar permanentemente hablando del reto demográfico y la despoblación de la zona rural y, al mismo tiempo, negando servicios que garanticen que todo el mundo, con independencia de su lugar de residencia, puedan tener los mismos derechos», destacó la diputada y portavoz de IU en la Junta General del Principado de Asturias, Ángela Vallina.
La concejala naviega, Margarita Iglesias, afirmó ayer que la juventud del medio rural lo tiene «más difícil», toda vez que, sin facilidades en el transporte escolar, las posibilidades de continuar sus estudios son más difíciles. «Los padres ni siquiera exigen el pago del transporte, sino garantías de que existan líneas que permitan a sus hijos e hijas desplazarse hasta los centros educativos», apuntó la también edil de Valdés, Isabel Guardado.
IU hace hincapié en que la juventud «no lo tiene fácil», con una oferta educativa reducida y que se concentra, a veces, muy lejos de sus domicilios. Ponen como ejemplo el Bachillerato de Arte, que solo se imparte en Luarca y al que no acceden estudiantes de Vegadeo, Tapia o La Caridad al no disponer de transporte.
La formación política se reunió hace un par de semanas en Luarca con algunas familias del noroccidente asturiano para conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan. «La situación del transporte actual es la misma que hace diez años, justamente cuando yo iba al instituto y veía cómo mis compañeras y compañeros lidiaban con los desplazamientos para poder ir a las clases. Y ya no voy a hablar de formaciones después del instituto, sino del mismo Bachiller, que ya se entiende como no obligatorio», apuntó la otra concejala de Navia, Vanesa Lanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.