Ángela Rodríguez
Navia
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 22:31
En un pleno extraordinario y urgente. En eso desembocó, por el momento, la polémica en torno al Polo de Innovación del Occidente. Que «Navia perdió por la negligente gestión del equipo de gobierno» y «Luarca salvó para la comarca», como aseguran los socialistas. Que fue « ... arrebatado a Navia por decisión política» como mantienen los populares y la Fundación Manuel Suárez.
Publicidad
Tras las declaraciones de este martes del presidente del Principado, Adrián Barbón, señalando a la alcaldesa, Ana Fernández, como la responsable de «no determinar un espacio físico existente» para albergar el centro tecnológico, el gobierno de Navia ha redactado una Declaración institucional. En la que el Pleno «rechaza la decisión adoptada por el Consejero de Ciencia» y exige «que se rectifique, reconduciendo la situación a la senda del diálogo y la sensatez que requieren proyectos de este calado».
De no ser así, Navia «reclama una compensación económica por la inversión de 60.000 euros realizada por el Ayuntamiento en la compra de los terrenos» en la parroquia de Andés. La Declaración fue aprobada con el voto favorable de los siete concejales populares. En contra, la oposición.
«No es el Ayuntamiento de Navia el que ha renunciado al Protocolo de Intenciones sino el Principado, a través de la Consejería de Ciencia. Y lo ha hecho incumpliendo en el fondo y en las formas», aseguran los populares. Calificando de «inaceptable» la justificación en torno a la incompatibilidad del Polo y los diferentes proyectos del equipo de gobierno para las instalaciones de la Fundación Manuel Suárez.
Publicidad
«Le dije al consejero que estaba la Escuela de Téifaros y unos terrenos adquiridos por el anterior alcalde para destinarlos al Polo. De hecho, el 19 de mayo, el entonces alcalde Ignacio García Palacios emite un informe de necesidad de adquisición de parcela. Y en su argumentación justificativa señala expresamente que 'otro motivo (justificativo de la adquisición) es el actual protocolo firmado con el Principado de Asturias, Universidad, empresas del concejo y la Fundación Caja Rural, para establecer en Navia un polo de innovación, cuya ubicación se considera idónea por la Administración autonómica, en el caso de que no se concluyan otras alternativas en marcha'», asevera Fernández.
Según explica la regidora, el 26 de mayo «se otorga la escritura pública de compraventa de los terrenos, por un precio de 58.746 euros más gastos e impuestos». El 24 de julio, recibe la carta del consejero en la que le pide que ratifique el protocolo en el plazo de diez días. Misiva a la que «respondo que mi equipo y yo seremos sus más firmes aliados en la implantación del Polo de Innovación, y pido una copia del Protocolo», dice la alcaldesa. Que también afirma recibir dicha copia el 16 de agosto y ofrecer al consejero los terrenos de Téifaros durante la reunión que ambos mantuvieron el 24 de agosto.
Publicidad
El resto, es sabido. El 30 de agosto, el consejero anuncia en Luarca que la Villa de Margarita Salas y Severo Ochoa será la que albergue el Polo de Innovación del Occidente. Para enhorabuena del municipio de Valdés, –que destaca por su liderazgo en la divulgación científica–, profundo descontento de la oposición de Navia y «agravio» del equipo de la alcaldesa popular.
«Hoy vivimos otro capítulo más en la bochornosa actuación del equipo de gobierno. No han sabido defender los intereses del municipio y ahora pretenden lavarse la cara con este penoso intento de rescate plagado de mentiras. Usted sabe que el Principado ha intentado que rectificase. Su decisión no sólo perjudicaba a Navia sino que ponía en peligro una inversión estratégica para el Occidente», criticaron ayer los socialistas de Navia, en «un pleno teledirigido desde Oviedo». Puestos a dar fechas, también rescataron unas palabras de la alcaldesa, que decía el 18 de mayo que «es el momento de que el pueblo de Navia, a través de su Ayuntamiento, asuma la responsabilidad de su gestión (de las instalaciones de la Fundación Manuel Suárez), en lugar de dejarlo en manos de entes sin constituir, Consejerías o Universidad, sin presupuesto para ello»
Publicidad
Por su parte, la Federación socialista asturiana, a través de la diputada por el Occidente, Alba Álvarez, habla de «boicot del PP» al Polo. «Cambió los usos del edificio naviego donde iba a instalarse sin ofrecer alternativa a la Consejería. Y el Principado tuvo que buscar una nueva ubicación en Luarca para este proyecto ilusionante que dará servicio a todo el occidente», asegura la diputada, sobre un proyecto que también ha agitado el Noroccidente.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.