Secciones
Servicios
Destacamos
ROSANA SUÁREZ
LUARCA.
Domingo, 17 de octubre 2021, 01:15
Las familias del occidente asturiano volvieron a salir a la calle ayer para reivindicar lo que consideran algo fundamental: transporte escolar para que sus hijos puedan acudir a clase. Padres, alumnos y miembros de la comunidad educativa se concentraron ante el IES Carmen y Severo ... Ochoa de Luarca para pedir el Principado una solución al problema.
Al no disponer de una línea de transporte son las familias las que tienen que costear los desplazamientos de los alumnos de enseñanzas no obligatorias. «Habrá un momento en el que no podamos resistir este desembolso económico. A ver qué respuesta nos dará entonces Barbón de que nuestros hijos no puedan seguir formándose», destacó la portavoz de las AMPA, Josefa Martínez, que asegura que tienen que pagar «taxis a precios de locura o hacer mil maniobras para poder llevarlos».
«Tenemos que buscarnos la vida. Trabajamos y no siempre podemos llevarlos al instituto, por lo que dependemos siempre de alguien», añade Sonia Vinjoy. Esta vecina de Castropol detalla que su problema tiene que ver con la línea de transporte en la que van sus hijos, «tiene un número limitado de plazas y cuando se cubren con alumnos de enseñanza obligatoria, los de Bachillerato no tienen acceso a una plaza en ese autobús». Las familias coinciden en que esta problemática se repite en toda la zona rural, tanto en el noroccidente como en el suroccidente. «En las etapas no obligatorias ni se plantea», agrega Carmen Rodríguez, de la AMPA del colegio Príncipe Felipe de Navelgas.
Para el boalés Miguel Mojardín, se trata de un problema de «falta de oportunidades» que pone de manifiesto la desigualdad existente entre el mundo rural y urbano. «La educación es un factor fundamental de progreso», recalca.
Alejandra Méndez es de La Caridad y estudia el Bachillerato de Artes en Luarca. «No hay transporte para venir aquí, lo que supone un gran dinero para las familias, como mi madre, que no se lo puede permitir todos los meses. Es un estrés para mí porque no sé si voy a poder venir el mes siguiente. Me gustaría poder acabar el Bachiller para después continuar con los estudios que quiero hacer», subraya la joven.
El director del IES Carmen y Severo Ochoa, Jesús Fernández, reconoce que, por ejemplo, los alumnos de los Oscos lo tienen «muy complicado» para desplazarse hasta Luarca. «Los tiempos son excesivos. Tendrían que llegar a buscar residencia por aquí, que ya hay algún caso», afirma. El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, que mostró ayer su apoyo a las familias y alumnos afectados, considera que la reivindicación de un transporte escolar «es de justicia» en un espacio rural disperso como el noroccidente, pues «la buena vertebración hecha con autovías y carreteras regionales debe complementarse con una mejor red de transporte y una mejor movilidad por el territorio», apostilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.