DAVID SUÁREZ FUENTE
TREVÍAS.
Jueves, 12 de abril 2018, 00:06
El río Esva, a su paso por Valdés, se encuentra en una situación «crítica». Así lo afirmaron ayer tanto los pescadores ribereños como el viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, en una reunión mantenida ayer en Trevías, para elaborar un plan de actuación que permita recuperar la ribera y la población piscícola del río.
Publicidad
Este plan deberá «ser pactado entre las partes para sacarlo adelante». Así de claro se pronunció Fernández Fano, tras plantear a los pescadores la posibilidad de vedar el río durante tres años para recuperar la población piscícola. Medida que a priori, fue bien acogida por los pescadores y socios del club de pesca Socala presentes en la reunión, quienes quedaron en consultar la medida con todos sus socios. Durante esta veda, el Principado apuesta, al igual que los pescadores, «por intensificar las repoblaciones». Para ello, se tendrá en cuenta la propuesta de la Socala de «soltar 200.000 huevas de trucha y 100.000 de salmón», dijo Gil Ramón Rico, presidente del colectivo. La repoblación, según explicó el jefe del servicio de pesca, Orencio Hernández tendrá un efecto en la productividad del río «de un 0,03%». El proyecto tendrá en cuenta la población piscícola, que ha ido disminuyendo en lo últimos años, y se tomará como referencia un estudio realizado en 1997, así como un control actual de la densidad animal que se reflejará en este documento.
La veda impedirá cobrar al Principado la recaudación de los cotos, una pérdida económica que «estamos dispuestos a asumir», adelantó Fernández Fano, quien defendió este plan como «pionero en la región».
Esta actuación, que afecta a una figura de protección de la Red Natura 2000, se basará en mejorar tanto la vegetación como los áridos de la cuenca. Para ello, elaborarán un documento que podría estar aprobado a finales de 2018 con el objetivo de «ponerlo en marcha el próximo año», tal y como apuntó el viceconsejero. No obstante, el documento deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno a través de un decreto.
Entre las medidas que se aplicarán en el Esva, pescadores y responsables del Principado hablaron de la eliminación de los viejos alisos que «que acaban cayendo al cauce», como comentó Cristina Maseda, técnica de la consejería, ya que es una demanda de los pescadores, según quienes «el sol no llega al agua». También plantearon realizar «un clareo en ambas márgenes del río», para lo que será necesario que el club de pesca medie con los propietarios para facilitar esta labor de tala de ejemplares que ponen en riesgo el cauce. Por norma general, «no proponemos la eliminación de los árboles del cauce salvo casos puntuales, ya que sirven de refugio y alimento a los peces», explicaron los técnicos.
Publicidad
Además se prevé la implantación de 'salgueiradas' de modo experimental, como expuso Maseda a los pescadores. Esta actuación podría llevarse a cabo en la zona de Balsera. En cuanto a la eliminación de áridos, prevén actuar «en zonas concretas y durante un tiempo limitado», explicó el viceconsejero, quien aseguró que deberá ser la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) que autorice esta intervención en la cuenca.
Durante la reunión, los pescadores propusieron la limpieza de vegetación el pozo de Luisín, en Brieves, «para que el helicóptero pueda cargar en caso de incendio». Además, mostraron su preocupación por el control de las aves que atacan a la pesca, cuya gestión «se llevará cabo según el plan del cormorán», dijo el viceconsejero. Tras esta primera toma de contacto, los pescadores mostraron su interés por sacar adelante este plan que esperan mejore el estado del río. «Tenemos que hacer algo entre todos para que el río no vaya a peor», explicó Ginés Armando González, pescador y gran conocedor de la ribera del Esva.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.