Ignacio Nieto, María Fernández, Borja Sánchez, Sara Iglesias y Óscar Pérez, durante la inauguración de la estatua de Margarita Salas. FOTOS: R. SUÁREZ

Margarita Salas, eterna en Luarca

Una estatua de la científica, situada frente a la de Severo Ochoa, rinde tributo a la ilustre valdesana en el centro de la villa

ROSANA SUÁREZ

LUARCA.

Sábado, 28 de noviembre 2020, 00:10

Se cumple un año de la amarga despedida a Margarita Salas. Y su concejo natal, Valdés, rindió ayer un cálido homenaje a la ilustre científica, que se hace eterna en Luarca. Una estatua en su honor, creación de la artista ovetense Sara Iglesias, luce ya frente a la del que fue su maestro, el Nobel Severo Ochoa. Se encuentra en la plaza Alfonso X El Sabio de Luarca, frente a la Casa de la Infancia y la Juventud ubicada en el Palacio de los Marqueses de Gamoneda, que llevará el nombre de la investigadora y que será inaugurada el próximo 6 de diciembre.

Publicidad

El alcalde, Óscar Pérez, destacó «el importante papel» de Margarita Salas para «colocar a Luarca en el mapa de la divulgación científica». Por ello, los valdesanos quieren que «su memoria esté siempre presente». «Sin ella no hubiese sido posible contar con la Semana de la Ciencia», apostilló el regidor. Por su parte, el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, deseó que la tradición de recordar a la investigadora se mantenga en el tiempo y reconoció que «es un honor para Luarca y para Asturias tener la figura de Severo Ochoa y de Margarita Salas».

La presentación de la escultura de bronce coincidió con la clausura de la XVIII Semana de la Ciencia de Luarca. «Intenté darle el mayor parecido y distinguirla por el libro y la medalla», explicó su creadora, Sara Iglesias, que eligió estos elementos por haber sido académica de la Real Academia Española (RAE) y haber recibido la Medalla Echegaray 2016, el más alto galardón científico concedido por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC).

«Que la ciencia no vuelva a esa época oscura en la que estuvo muchos años» reivindicó el consejero Borja Sánchez

Durante la jornada de ayer se hizo entrega de los Premios Severo Ochoa que el Ayuntamiento de Valdés otorga a los dos mejores expedientes académicos de Bachillerato del curso 2019-20, que este año recayeron en Beatriz Fernández Suárez y Cecilia Pérez Gago.

Tras ello se realizó la ya tradicional ofrenda floral en la tumba del Premio Nobel de Medicina y en la de su esposa Carmen. Al acto acudió también el director del Instituto Carmen y Severo Ochoa de Luarca, Ignacio Nieto; la directora del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), María Fernández, y Joaquín Morilla y Marta Ramos, familiares de Severo Ocho. La familia de Margarita Salas fue la gran ausente, al no poder desplazarse desde Madrid por las limitaciones de movilidad.

Publicidad

El titular de Ciencia aprovechó la ocasión para reivindicar «el lugar que merece ocupar la ciencia; que no vuelva a esa época oscura en la que estuvo muchos años». Avanzó que el Principado trabaja en la creación de una agencia de Ciencia e Innovación que facilitará la conexión entre la investigación que se realiza en el laboratorio con la empresa y pondrá en marcha convocatorias atraer y retener el talento en la región.

Conferencias 'online'

La también científica valdesana María Berdasco fue la encargada de coordinar y clausurar el ciclo de conferencias en de la Semana de la Ciencia de Luarca, tomando así el relevo de Margarita Salas, 'alma mater' del proyecto. El resto de ponencias corrieron a cargo de los expertos Margarita del Val, Clara Menéndez, Lluis Montoliu y Federico de Montalvo. Este año el formato tuvo que pasarse a la versión 'online' y pese al cambio fue «un éxito»; un millar de personas siguieron las conferencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad