Perspectiva del paseo del muelle de Luarca, con las terrazas de los establecimientos hosteleros al completo. FOTOS: ÁNGELA RODRÍGUEZ

Luarca, sin saleo pero con espíritu marinero

Con banderas en los balcones y pañuelos rojos al cuello, rinde homenaje a la Virgen del Rosario, que no salió a la mar por las restricciones

ÁNGELA RODRÍGUEZ

LUARCA.

Lunes, 16 de agosto 2021, 01:29

A pesar de que este año la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Rosario no organizó celebraciones en honor a la patrona por la pandemia, el espíritu marinero de la Villa Blanca no faltó en la calle ayer, 15 de agosto. Con las banderas en ... los balcones y los pañuelos rojos al cuello, Luarca homenajeó a su manera a la Virgen del Rosario que este año no pudo salir a salear. «La fiesta de Nuestra Señora del Rosario es una parte imprescindible en la tradición asturiana del municipio. Su originalidad la hace única; ensalza y da visibilidad a la esencia náutica y pesquera de la villa de Luarca», apuntó el alcalde de Valdés, Óscar Pérez, recordando sus raíces marineras. Tampoco faltaron los cánticos en las sobremesas de unos establecimientos prácticamente al completo.

Publicidad

«Veo mucho ambiente, creo que es una fiesta muy familiar, con mucha tradición y el tiempo acompaña», comentaba Marian García, vecina de San Ciprián que se acercó por primera vez a la Fiesta del Rosario, y que aseguró que regresará el año que viene. Con las terrazas del muelle llenas, la hostelería hizo buen balance de esta jornada tan especial para Luarca donde, como apunta la Policía Local, no hubo ningún incidente reseñable.

De Interés Turístico Nacional

«El servicio está reforzado con agentes de otras plantillas, concretamente de Cangas y Tineo. Habitualmente aquí somos 14 agentes, incluida la jefatura. Estos días estamos diez agentes por cada turno», manifestó el cuerpo de seguridad local, que en Luarca comparte la vigilancia del casco urbano con la Policía Nacional. «Básicamente controlamos horarios de cierre y que se cumplan todas las medidas de protección instauradas», añadió uno de los agentes que patrullaba la zona del Cambaral.

Declarada de Interés Turístico Nacional desde 1988, la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario es un homenaje a las gentes marineras, y a aquellos que perdieron la vida en el mar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad