Secciones
Servicios
Destacamos
Á. RODRÍGUEZ
LUARCA.
Viernes, 30 de diciembre 2022, 00:44
Auténticos emblemas de Luarca, como la Cofradía de San Timoteo, el puerto pesquero, el faro y la playa de Portizuelo, pueden encontrarse en el gran nacimiento que la asociación Belenista de Gijón construyó durante meses. «Desde abril mas o menos que empezamos, nos repartimos ... las tareas. Uno se encarga de la madera, otro es el que mejor pinta... Es muy laborioso, y aquí para montarlo llevamos todo el día», explicó Elvira Suárez, una de las creadoras, ultimando los detalles para su apertura al público en el Colegio Público Padre Galo, de Luarca.
La especial maqueta de la villa blanca y su entorno sitúa a Sus Majestades de Oriente atravesando el Bosque Jardín de la Fonte Baxa, a las rederas y vendedoras de pescado portando los cestos sobre la cabeza, y los incondicionales con el chambrón. El humilde traje de fiesta de los luarqueses.
«Está precioso, es un gran trabajo. El próximo año, si podemos, tenemos que aumentarlo», apuntó el alcalde, Óscar Pérez, felicitando a la asociación gijonesa por su trabajo. El Ayuntamiento adquirió este año el belén recreado en Luarca, expuesto las pasadas navidades en Parque Principado. Ahora los vecinos y visitantes podrán disfrutarlo en el colegio hasta el próximo 5 de enero, de manera gratuita y en horario de 17 a 20.30 horas.
A modo de estrella guía, el faro sobre la Atalaya, y recreada al detalle la mesa de Mareantes. Y es que no falta un detalle en la pequeña versión de Luarca. Toda una obra de arte que sus compañeros de asociación atribuyen «a la paciencia de Ángel Aladro». «Este año, para hacer el de Cornellana, nos centramos sobre todo en el monasterio. Cada sitio tiene su encanto», señaló, Ángel Valdéspino, otro de los artistas, «encantado» con la acogida del Ayuntamiento de Valdés y los buenos comentarios de los visitantes.
El belén navideño es este año. un atractivo más para la villa, que ya ha celebrado su cabalgata de Papá Noel y los grandes conciertos del Conservatorio Profesional, la Banda de Música La Lira, y las corales de Luarca. Este domingo llegará el turno de Aliatar, que recogerá las cartas con los deseos de los niños en la plaza del Ayuntamiento, a las 18 horas. A continuación tendrá lugar una gran chocolatada para todos los asistentes. La gran cabalgata de Reyes, el día 5, comenzará a las 19 horas, con la música de la Lira, El Compango y el baile de MYM
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.