BELÉN G. HIDALGO
VALDÉS.
Sábado, 8 de mayo 2021, 01:15
Los pescadores profesionales del Occidente no tendrán que trasladarse al centro de la región para contar con la formación requerida para salir a faenar en sus embarcaciones. Así lo anunció ayer el director general de Pesca Marítima, Francisco González, en su visita al concejo, donde ... mantuvo una reunión con el alcalde, Óscar Pérez y representantes de la Cofradía de Pescadores de Luarca.
Publicidad
«Se trata de una formación muy demandada, incluso entre los jóvenes que querían realizar estos cursos, pero tenían que desplazarse a Gijón. Era un incordio», destacó Jesús Manuel Iglesias, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Rosario de Luarca, que consideró «muy necesario que el sector se forme y se renueve».
Se impartirán de manera anual los cursos de formación básica y de marinero-pescador. Ambas titulaciones son obligatorias para salir a faenar con embarcaciones profesionales. Además, se impartirán los cursos de reciclaje de patrones profesionales en materia de sanidad, seguridad y radiocomunicaciones, que es lo que se les exige a estos profesionales para reciclar su título de patrón de embarcación.
El alcalde, Óscar Pérez, no dudó en facilitar las instalaciones y espacios públicos precisos para el desarrollo de estas formaciones. «Todas están a su disposición. Desde la zona de La Llera, a la explanada frente al polideportivo, la zona de aparcamiento... lo que sea necesario», apuntó el regidor, que consideró de vital importancia «esta apuesta por la descentralización». No en vano, recordó el regidor, en el puerto luarqués operan 27 embarcaciones y existen más de un centenar de profesionales, entre patrones y marineros.
Aprovechando la visita del director general, la Cofradía de Pescadores luarquesa abordó el avance de las tramitaciones precisas para el dragado del puerto, donde hace tres semanas encalló una embarcación que complicó la entrada y salida a puerto del resto de la flota.
Publicidad
«Si cumplen con la palabra dada, el puerto quedará acondicionado para las embarcaciones ante la llegada del invierno», apuntó el patrón mayor, que se mostró «satisfecho» con los trabajos de coordinación entre las administraciones implicadas. «Es el puerto más importante del Occidente y uno de los más relevantes en Asturias en descarga de pesca», concluyó Iglesias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.